el-pais -

¡Preocupante! Instalaciones de salud en La Chorrera andan manga por hombro

Esperan mejorar la atención de salud.

ERIC ARIEL MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

La mayor parte de las instalaciones de la red primaria de atención del Ministerio de Salud (Minsa), en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, se encuentran cerradas o subutilizadas por falta de personal, equipos médicos e insumos.

Algunas de estas instalaciones son solo utilizadas para la distribución de cremas nutricionales para la población infantil, las cuales no siempre son enviadas para su repartición.

Los pocos centros y subcentros de salud que operan presentan un considerable deterioro en sus estructuras, además de hacinamiento de pacientes.

La radiografía sobre el estado actual de la red primaria de atención de salud fue presentada por los ediles de La Chorrera ante las nuevas autoridades regionales de Minsa en esta provincia, a fin de establecer una hoja de ruta que permita revitalizar el sistema de salud en el distrito.

En esta reunión, a la cual también asistieron las tres diputadas electas de circuito 13-4, se planteó la urgencia de pelear por un mayor presupuesto para el hospital Nicolás A. Solano.

Al presentar la realidad del centro de salud “Dr. Martín Sayagües”, el edil del corregimiento de Feuillet, Jorge Ávila, dijo que el mismo es un “nido de termitas” debido a la construcción sin planificación de cubículos.

En este centro, cuyas estructuras ya colapsaron, además de haber sufrido conatos de incendio por corto circuito, anualmente se atienden más de 40 mil personas de La Chorrera y Capira.

Por parte del anterior Gobierno se prometió una partida de $200 mil, la cual nunca llegó, dijo Ávila.

En el corregimiento de Herrera, los dos puestos de salud son solo usados para distribuir crema nutricional y solo se cuenta con una asistente de salud, la cual no puede siquiera aplicar vacunas; una situación que se repite en el corregimiento de Amador.

Los ediles de La Chorrera insistieron en que se debe elevar a sub centro y centros a todos los puestos de salud, para aliviar la presión sobre el centro de salud “Dr. Martín Sayagües”.

El director regional de salud, Jorge Melo, dijo que de forma organizada se evaluaran cada una de las solicitudes presentadas por los ediles y establecer una hoja de ruta.

Una de las estrategias será la reorganización del equipo médico, de modo que se logre una mayor cobertura de pacientes, especialmente en los corregimientos rurales.

Añadió que se procederá a evaluar las condiciones de los puestos de salud luego de lo cual se decidirá su futuro.

Etiquetas
Más Noticias

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025