el-pais -

¡Preocupante!, Meduca confirma que hay 6,000 mil alumnos lejos de la escuela

El año lectivo pasado inició con más de 100 mil alumnos que no tenían contacto con sus educadores ni escuelas.

Redacción día a día

 

A pocos días de haber culminado el primer trimestre del año lectivo 2021, la ministra de Educación Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, informó que faltan seis mil estudiantes por ubicar en el sistema educativo.

Estos 6 mil forman parte de los 9,129 estudiantes que no tuvieron contacto con sus centros educativos durante el año escolar 2020.

"Ellos no han recibido educación a distancia debido a la pandemia en Panamá… continuamos en esa búsqueda con los gobierno locales", precisó.

 

 

Lea también: Roberto 'Manos de Piedra' Durán, 'Los Cuatro Reyes' y Maradona

 

 

El año lectivo pasado inició con más de 100 mil alumnos que no tenían contacto con sus educadores ni escuelas. Tras meses de búsquedas, se redujo a 40 mil, y a la fecha hay un poco más de 6 mil que no han sido vinculados.

Para el rastreo de estudiantes, se mantiene la red de retención y reinserción que facilitó el Consejo Permanente Multisectorial Copeme, y que ha sido crucial para la búsqueda de los alumnos a través de los gobiernos centrales.

Respecto a los resultados de la evaluación de rendimiento escolar realizada a los estudiantes, indicó que el diagnóstico del Meduca reveló que los alumnos de primaria están teniendo "retos" es español y matemáticas, mientras que los que están en bachillerato, tienen inconvenientes en las áreas de las ciencias exactas como física, química y biología, así como en comercio.

 

 

Entérate: ¡Cero dramas! Jacky Guzmán y Delany Precilla se llevan muy bien

 

 

 

Reacciones

Sobre este tema, Armando Espinosa, de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), manifestó que "es necesario resaltar que Panamá tiene alrededor de de 800 mil estudiantes en el sistema público y los docentes hemos hecho un gran esfuerzo por ubicar al 99 % de los estudiantes".

De acuerdo con el docente, con módulos, clases virtuales y por teléfono se ha realizado el esfuerzo por llegar a la mayoría de los estudiantes.

También señaló que hay que entender que es poca la inversión que ha hecho el Meduca para que los estudiantes tengan acceso a la educación.

"Somos los docentes en conjunto con los padres de familia los que logramos invertir de nuestros propios recursos para activar las clases a distancias y virtuales en tiempo oportuno. Meduca solo ha dado algunos libros para los estudiantes que aún no terminan de llegar terminado el trimestre", acotó.

 

 

Chequea esto: Lagartillo está desatado... las fotos de su trasero son las más vendidas

 

 

 Ignoraron las recomendaciones, pero hay opciones

En tanto, Ángel Mitre, de la Asociación de Educadores Herreranos, comentó que en efecto es una lástima y muy preocupante para el sector magisterial la cantidad de estudiantes que no han retomado las clases

"Nosotros desde el año 2020 le habíamos advertido al Meduca de la necesidad de invertir en conectividad y la propuesta que habíamos hecho  en materia de tecnología para el áreas de difícil acceso", sostuvo. 

Mitre recalcó que desgraciadamente el Meduca no hizo caso y se dedicó a abanicar las clases presenciales, a pesar de que existía un alto índice de contagio en el país. 

"Ahora cabe al Meduca redimensionar, de manera inmedianta, un programa para estos estudiantes a nivel nacional para que puedan recuperar los contenidos básicos del primer trimestre. Desde el día 1 en que inició la pandemia en Panamá, docentes y dirigentes magisteriales han estado anuentes a colaborar y formular propuestas para mitigar la desigualdad educativa en este país", concluyó el dirigente magisterial.

 

La evaluación de rendimiento escolar reveló que español y matemáticas son los retos de los estudiantes de primaria y las ciencias exactas, los de bachillerato.

Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP