el-pais -

Presentan Semana Educativa del Panamá Pride 2023; buscan la igualdad de derechos

Estiman que han logrado capacitar a más de 5 mil quinientas personas, lo que representa unas 4000 horas de actividades educativas, talleres de habilidades laborales y otros.

Redacción 'día a día'

El World Pride Panamá presentó la agenda de su Semana Educativa a realizarse del lunes 26 al viernes 30 de junio, como parte de la celebración del Panamá Pride 2023, en el marco del Mes del Orgullo y la Diversidad.

Esto con la finalidad de promover la educación, la inclusión, el reconocimiento de la igualdad de derechos para la comunidad LGBTIQ+ en Panamá.

Explicaron que la base de su activismo es la educación, tanto a lo interno de la población LGBTIQ+ como a la sociedad en general.

Este año, junto a especialistas, expertas y expertos abordarán temas como una revisión histórica de cómo en Panamá se discrimina por sexo, raza, procedencia y orientación sexual o identidad de género, indicó Franklyn Robinson, presidente del Panamá Pride 2023.

Las actividades de la Semana Educativa del Panamá Pride incluyen charlas, conversatorios, talleres y capacitaciones que se realizan en conjunto con diversas organizaciones y entidades aliadas para concienciar sobre temas relacionados a Derechos Humanos, ciudadanía activa, políticas públicas, políticas empresariales inclusivas, salud sexual y reproductiva y protección social para familias diversas en Panamá.

Acorde con el propósito de la conmemoración del Panamá Pride, en los últimos siete años, consideran que han logrado capacitar a más de 5 mil quinientas personas, lo que representa unas 4000 horas de actividades educativas, talleres de habilidades laborales dirigidas a la comunidad LGBTIQ+, aliados y el público en general. Los espacios de formación se basan en conocimientos científicos para promover la comprensión, el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad y expresión de género.

“Como parte de la agenda tendremos un foro de alto nivel con representantes de Naciones Unidas, Human Right y el cuerpo diplomático de la Coalición de Embajadas Aliadas. También se revisará la situación de las personas migrantes LGBTIQ+, los discursos de odio en las redes sociales y al final de la semana analizaremos las ventajas del turismo  dirigido a las poblaciones diversa, como parte del desarrollo económico del país”, concluyó Samirah Armengol, Directora Ejecutiva de Panamá Pride 2023.

Todas las actividades formativas son completamente gratis. Para mayor información sobre las actividades del Panamá Pride 2023 pueden acceder a www.panamapride.org; laa agenda de actividades también pueden encontrarla en las redes sociales de @worldpridepanama, @cimufpanama e @ipdhpanama  

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands