el-pais -

Presidente Cortizo lideró romería en conmemoración a los próceres de la patria

El orador de fondo fue escritor y poeta panameño, Manuel Orestes Nieto, quien pronunció un discurso sobre hechos que forajaron la Nación.

Redacción 'día a día'

Con una caminata desde la Presidencia de la República hasta al Cementerio Amador, el presidente Laurentino Cortizo Cohen, en compañía de su vicepresidente José Gabriel Carrizo, ministros de Estado, autoridades municipales e invitados especiales,  se realizó este 2 de noviembre de 2019 los actos conmemorativos al Día de los Difuntos.

Una vez en el cementerio, el jefe del Ejecutivo colocó una ofrenda floral en el mausoleo del primer presidente de la República de Panamá, Manuel Amador Guerrero, igualmente lo hizo en la tumba de los Soldados de la Independencia.

 

Lea también: Sinaproc suspende búsqueda de adulto mayor que desapareció en Renacimiento

 

El orador de fondo fue escritor y poeta panameño, Manuel Orestes Nieto, quien pronunció un discurso en el que hizo una cronología de los hechos históricos que  forjaron la República de Panamá y resaltó los valores y el aporte de estos patriotas panameños.

En tanto, Irvin Halman, quién fue el orador designado por el Consejo Municipal de Panamá para rendir homenaje en Cementerio Amador a los Soldados de la Independencia de 1903, dio un repaso sobre la lucha separatista de Panamá de Colombia, actos con los que el país logró su libertad y autonomía.

 

Homenaje en la ceremonia oficial

En la ceremonia oficial también se rindió homenaje póstumo a Demetrio H. Brid, prócer, concejal, periodista y escritor panameño, quien jugó un papel importante en el movimiento separatista panameño, que culminó con la proclamación de la separación de Panamá de Colombia.

Recordó cómo el presidente Manuel Amador Guerrero junto al gabinete y la Asamblea Nacional lograron cambios radicales en beneficio del crecimiento político, económico y educativo del país.

 

Entérate: Ingrid De Ycaza cumple con el legado de su padre: defender los Símbolos Patrios

 

Durante su administración se sentaron las bases para la creación de los órganos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial en los que se fundamentaron las bases para el sistema democrático panameño; se modificó el sistema de rentas, tributario y fiscal; se organizaron las aduanas; se abrieron los puertos al comercio mundial.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York