el-pais -

Presidente Mulino: 'Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera'

Mulino Informó que, este miércoles, los titulares del MIDA y del MICI se reunieron con dueños de las principales pizzerías del país para fomentar el uso de productos nacionales en la elaboración de pizzas.

Redacción

“Si no compran leche nacional, no importarán leche extranjera”, advirtió hoy el presidente de la República, José Raúl Mulino, como una de las medidas adoptadas por el gobierno para proteger al productor lechero nacional.

El anuncio lo hizo durante su habitual conferencia de prensa de los jueves, donde también informó sobre un aumento del 11.3% en las exportaciones panameñas de productos del mar.

En el diálogo con la prensa, realizado en el Anfiteatro del Palacio de Las Garzas, el mandatario compartió su optimismo sobre el impacto para el país, en especial para el distrito de Barú, Chiriquí, de la construcción del nuevo muelle multipropósito de Puerto Armuelles que impulsa el Gobierno Nacional. 

También mencionó el programa de titulación de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), que son proyectos para dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de los panameños.

Producción nacional es prioridad para el Gobierno Nacional

El presidente Mulino señaló que, en un esfuerzo conjunto de los ministerios de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de Comercio e Industrias (MICI) y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) se busca una solución al problema que enfrentan los productores de leche debido a la falta de compra de la producción por parte del sector privado.

“El ministro del MIDA tiene una orden: no permitir que se pierda la producción de leche y estamos trabajando para abrir canales que permitan absorber los aproximadamente 35 mil litros diarios que Nestlé ha dejado de comprar”, anunció el mandatario. 

Detalló que el Gobierno Nacional atiende la situación en dos sentidos: con medidas inmediatas de emergencia y también con acciones estructurales que brinden mayor estabilidad al proceso productor de leche.

Informó que, este miércoles, los titulares del MIDA y del MICI se reunieron con dueños de las principales pizzerías del país para fomentar el uso de productos nacionales en la elaboración de pizzas, de amplio consumo en el país, haciendo especial énfasis en el queso mozzarella elaborado por queserías locales, lo que aumentaría la compra de leche local de grado C. 

Las autoridades gubernamentales también están abordando el problema del aumento en la importación del queso sucedáneo —“queso de mentira o queso falso”—. Al respecto, en favor del consumidor, el Ministerio de Salud (Minsa) trabaja en una normativa que obliga a los comercios a informar si los productos a la venta, como quesos, están hechos o no con leche real, y que se llame a las cosas por su nombre. “El que quiere comprar un producto con leche falsa o no, es una libertad de cada quien comer lo que le parezca. Nuestro compromiso es claro: dar tranquilidad al sector lechero, proteger su trabajo y garantizar que cada litro producido encuentre su destino”, dijo. 

El presidente instó a que en este tema los reflectores no se enfoquen únicamente sobre los macroproductores de leche. “Todo el que produce de un garrafón para arriba es productor de leche y muchos en lugares como Azuero, que es una cuenca lechera importante, viven de la venta de un garrafón al día. Entonces sí es importante para ellos que se les permita comercializar en debida forma su producto. Igualmente le he dicho al ministro del MIDA que controle esto. Si no compran la leche nacional, no importarán leche extranjera. Se lo mando a decir clarito a la Nestlé; así como nos cuadramos con el arroz, nos vamos a cuadrar con la producción nacional de leche; si no compran, no importan. Sencillo”, remarcó.

El mandatario también informó que los ministros del MIDA y MICI, junto al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Herrera, se reunirán hoy con distintos productores para abordar la problemática con la leche nacional y para despejar dudas o desinformaciones en torno a los pasos que da Panamá para su anexión al Mercado Común del Sur (Mercosur).

En ese sentido, anunció que el presidente de la AN aceptó su invitación como parte de la delegación del Estado panameño que lo acompañará a su próxima visita a Brasil, donde también espera contar con los presidentes de las comisiones legislativas de Relaciones Exteriores y la de Asuntos Agropecuarios, para que puedan de primera mano observar todos los temas inherentes al Mercosur “y evitar que la especulación o la falsedad ronde el tema en función de favoritismo que no viene al cuento”. 

 

Productos del mar panameños generan gran interés en mercados internacionales

Por otra parte, destacó el gran desempeño de las exportaciones panameñas de productos del mar que, en el primer semestre de este año, alcanzaron un total de B/.516.3 millones, un aumento del 11.3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con un reporte de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

Explicó que los resultados obtenidos este año 2025 confirman que los productos del mar panameños mantienen gran interés de los mercados internacionales como Asia y Estados Unidos, como resultado de las políticas gubernamentales, las mejores prácticas en trazabilidad y transparencia pesquera, que han impulsado claramente el sector exportador.

“A este tema le he puesto mucha importancia, porque tenemos que estar libres de todo tipo de discriminación con la exportación de nuestro producto del mar. Y estamos haciéndolo, no es fácil. Implica muchos recursos logísticos, personal técnico, etc., pero estamos haciéndolo con los recursos que podemos, y podemos aportar todos los años en el presupuesto”, señaló.

 

Nuevo puerto multipropósito de Puerto Armuelles impactará la economía

El presidente Mulino confirmó que este viernes hará un recorrido por la construcción del nuevo puerto multipropósito en la ciudad de Puerto Armuelles, distrito de Barú, provincia de Chiriquí, una obra que impulsa su administración, a través de la AMP, y que ya registra un 50% de avance.

Esta obra impactará en la economía de la zona, en el comercio, en lo marítimo y en la creación de nuevas actividades productivas de la región. Para ello, la AMP ya ha establecido con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) una alianza para implementar una oferta formativa orientada a fortalecer las capacidades de la comunidad y aprovechar las oportunidades que traerá esta obra. “Este es otro proyecto rescatado (por mi gobierno) que me place mucho terminar pronto y que traerá empleos a la zona de Puerto”, dijo el presidente, destacando que esta nueva infraestructura amplía el interés de empresas internacionales, como la japonesa, para ubicarse en el área, para otros fines, incluso más estratégicos.

 

Más de 4 mil títulos de propiedad entregados el primer año de gobierno

En cuanto a los títulos de propiedad entregados por la Anati, el presidente Mulino resaltó que en su gobierno se ha logrado conceder unos 4,500 títulos de propiedad en todo el país, bajo un proceso transparente, sin miramientos políticos ni partidarios.

Recientemente, en Churuquita Chiquita, provincia de Coclé, se entregaron más de 160 títulos de propiedad que benefician de forma directa a más de 650 personas. La Anati continúa trabajando para agilizar la entrega de títulos para que cada panameño pueda ser dueño de su tierra. 

“Eso es fundamental. Desde que asumí la Presidencia, hemos entregado unos 4,500 títulos de propiedad a lo largo y ancho del país, con mucha transparencia. Aquí no hay beneficios políticos ni partidarios ni nada que se parezca. Aplican, se analizan y se entregan (los títulos). Eso va a permitir mucho la movilidad social de todos estos sectores, que podrán tener un pedazo de tierra, construir una casa, lograr algún tipo de financiamiento, y todo eso es un proyecto de desarrollo que fortalece la economía nacional”, mencionó el presidente.

El gobernante aprovechó la conferencia de prensa para felicitar a la atleta de natación Emily Santos, ganadora de medallas en los Juegos Panamericanos Junior, que se celebran en Asunción, Paraguay.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

Deportes Fufo Quirós habla sobre el ambiente hostil previo al duelo Guatemala vs. Panamá

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

Fama Flex conquista la Arena CDMX y celebra su éxito en la dulce espera de su hija Luna

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP

Relax Meryl Streep y Anne Hathaway vuelven a deslumbrar en el primer tráiler de ‘The Devil Wears Prada 2’

El País Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

El País Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes, tendrán dos desfiles  

Fama Paris Jackson muestra cómo quedó su tabique nasal tras años de adicción

Deportes Thomas Christiansen convoca a última hora a Iván Anderson para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

El País Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

El País Muere adulto mayor tras ser víctima de robo a mano armada en Colón

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?