el-pais -

Privados de libertad crean un vivero como proyecto de resocialización

El vivero es llevado a cabo por 12 privados de libertad, quienes fueron escogidos para llevar a cabo el proyecto con el fin de aplicar para una posible rebaja de pena. 

Thays Domínguez

Como parte de sus labores de resocialización, detenidos de la cárcel pública de Chitré iniciaron la implementación dentro del penal de un vivero con plantas maderables y frutales. 

El vivero es llevado a cabo por 12 privados de libertad, quienes fueron escogidos para llevar a cabo el proyecto con el fin de aplicar para una posible rebaja de pena. 

 

También puedes leer: Sube la tensión entre París y Londres por el paso de migrantes en La Mancha

 

Yessenia Núñez, directora encargada de la Cárcel Pública de Herrera, indicó que la implementación del vivero se lleva a cabo con apoyo de otros instituciones, quienes han colaborado con insumos y asesoría a los privados escogidos para ser parte de este  beneficio.

Núñez añadió que este vivero es parte del programa de extramuro, liderado por la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), el cual busca que los privados de libertad colaboren con las comunidades en diversos trabajos como la limpieza de áreas verdes, parques,  playas y proyectos ambientales.

Para el mismo, el Ministerio de Ambiente  de Herrera donó  al Centro Penitenciario de Chitré una serie de insumos, con el objetivo de implementar  el vivero  dentro de las instalaciones del penal como el parte del Programa Nacional de Resocialización.

 

También puedes leer: El papa pide no dejar solos ni discriminar a los enfermos mentales

Alejandro Quintero, director regional de MiAmbiete en Herrera, informó que para dar inicio a este proyecto ambiental se entregaron dos mil bolsas negras,  una yarda de tierra negra, además de abonos  y cascarilla de arroz, entre otros insumos.

El funcionario agregó,  que también se brindará asesoramiento técnico de parte de los funcionarios de la Sección Forestal, quienes les aportarán conocimiento para  obtener el mayor éxito en las metas establecidas.

“Creo en las segundas oportunidades, y esta iniciativa será de beneficio no solo para los reclusos que la conformen, sino de provecho para la región,  ya que esta producción será utilizada en áreas degradadas o desprovistas de vegetación en las cuencas hidrográficas”,  añadió el director Regional de MiAmbiete.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York