el-pais -
Proceso de afiliación de programa 120 a los 65
Ante la preocupación de algunos adultos mayores de 65 años que se inscribieron en el programa 120/65 durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado y aún no han sido visitados por las trabajadoras sociales del Ministerio de Desarrollo Social, se les pide disculpa y paciencia, ya que la institución debe cumplir con los pasos de verificación de cada uno de los 35 mil inscritos, para corroborar si puedan ingresar o no como beneficiarios de la Transferencia Económica Condicionada, tal como está establecido en la Ley 86 del 2010, la cual indica que el adulto mayor debe estar en condiciones de marginación, vulnerabilidad, riesgo social o pobreza y que no goce de jubilación ni pensión. Pasos que la Institución debe seguir: - Verificación de requisitos y de la información suministrada por el Adulto Mayor - Verificación de Estatus Social del Adulto Mayor (Se verifica ingreso económico) - Visita personalizada a las casas de los Adultos Mayores por parte de los trabajadores sociales del MIDES (Aplicación de Encuesta de Vulnerabilidad) - Digitación de Datos al sistema para corroborar si el Adulto Mayor califica o no - Inclusión en Planilla de Pago - Este procedimiento puede demorar un mínimo de 40 días y el sistema de captación tiene una fecha tope de cierre. Para este primer pago, se logró visitar 6 mil adultos mayores de los cuales solo 2,100 aplicaron para recibir la Transferencia Económica Condicionada, el resto resultó ser beneficiarios de la Caja de Seguro Social, cuentan con vehículos, cupo de taxi, buses, hectáreas de terreno, siendo personas con activos económicos y otros ingresos. Los adultos mayores que aún no han sido visitados por los trabajadores del MIDES y que apliquen como beneficiarios del Programa 120 a los 65 cobrarán la transferencia económica en los próximos pagos establecidos en el calendario anual.
Etiquetas