Producción de miel para reemplazar la tala de mangle, nueva apuesta de IDIAP
Las ocho colmenas existentes rinden cuatro tanques de miel, correspondiendo a cada socio 25 botellas de miel, las cuales pueden alcanzar hasta B/.15.00 por unidad.
La producción de miel a través de colmenas de abejas africanizadas es la alternativa económica que impulsa el Instituto de Innovación Agropecuaria (IDIAP) para frenar la tala del mangle en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste.
El proyecto ya está en marcha con ocho familias del sector Espavé, las cuales manejan ocho colmenas con la asesoría del IDIAP y Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
Mara Barría, de la Organización de Base Comunitaria (OBC) “Defensores Unidos del Manglar de Sajalices”, indica que contrario al mercado del carbón de mangle, la miel es comercializada sin intermediarios, por lo cual las ganancias son mayores.
También puedes leer: Por tráfico internacional de droga y delito contra el patrimonio económico son expulsados dos colombianos del país
La ganancia es mayor, al comparar el precio de venta de B/3.00 por bolsa de carbón en el mercado local, dijo Barría,
Los planes, dijo Barría, son aumentar en ocho el número colmenas con abejas africanizadas, de modo que pueda abarcar un mayor mercado-
Ruth Del Cid, investigadora agrícola del IDIAP, explicó en que este colmenar se está validando varias investigaciones, relacionadas con el aumento de producción y resistencia a plagas.
Estos estudios ya han dado resultados preliminares, uno de estos es el incremento de cinco galones por marco de miel a 5.5 y siete galones, aunque ello depende del número de abejas.
De Cid, indicó que las investigaciones son realizadas con colmenares, se realizan en zonas agroecológicas de Capira, Veraguas, Los Santos y Colón.
También puedes leer: ¡No nos escapamos! 'Sound of Freedom' llegó a Panamá para crear conciencia sobre la trata de niños
Otro tema que se investiga es el rendimiento de las colmenas a partir del suministro de una “torta” proteica, para suplir la alimentación de las abejas en la época de lluvias.
La investigadora agrícola del IDIAP, dijo que en esta zona también se proyecta la introducción de abejas sin aguijón para la producción de miel, para lo cual se trabaja con el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT).