el-pais -

Productores de café especial de Panamá exportan 5 mil libras de café

El café fue exportado a los mercados internacionales de 15 países, que recibirán el café especial mejor cotizado a nivel mundial.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Los productores de café especial de Panamá exportaron este martes las 5,000 libras del mejor café  que fueron vendidas en la subasta electrónica del “Best of Panama 2020” que se desarrolló en el mes de septiembre de forma virtual.

 

El café fue exportado a los mercados internacionales de 15 países, que recibirán el café especial mejor cotizado a nivel mundial.

 

Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), explicó que el proceso de exportación se realiza cumpliendo con los más altos estándares de calidad, de acuerdo a la solicitud del cliente y lleva como destino: Japón, Taiwán, China, Corea del Sur, Australia, Arabia Saudita, Qatar, Tailandia, Singapur, Malasia, Francia, Bulgaria, Reino Unido, Estados Unidos y Nueva Zelanda.

 

Por primera vez, dos lotes fueron comprados por encima de los B/. 1000.00 la libra. El lote de 100 libras mejor vendido en el mundo, donde Panamá volvió a romper su propio récord internacional por tercer año consecutivo, es el lote “Olympus Geisha Lavado” de la Finca Sophia de Willem J. Boot y Helen Russell a subastarse en B/. 1,300.50 cada libra y el geisha natural: “Geisha Black Jaguar Natural Limited” de Tessie Palacios de Hartmann de la finca Guarumo Coffee a B/. 1.000.50 la libra de café.

 

Leer también: IMELCF de Panamá Oeste pide terreno para sepultar cadáveres

 

Varios récords

Añadió que este año, se marcó nuevamente varios récords como el mejor precio por libra, el mejor precio promedio, se superó la cantidad de compradores que querían apostar a la vez por los lotes, entre otros, ha sido momentos difíciles por el tema de la pandemia, pero con resultados extraordinarios.

 

Sin embargo, SCAP se encuentra en la fase final para enviar los lotes a cada comprador, para que puedan recibir su café en cada uno de sus países. Panamá asumió el reto de desarrollar una cata virtual nacional e internacional, una subasta electrónica con extraordinarios resultados en la venta de los mejores 50 lotes de café de las variedades geishas, pacamaras, moka, maragogype, típica, bourbon entre otras tradicionales variedades que fueron presentadas a la competencia anual que desarrollo en esta ocasión de forma virtual.

Leer también: Orates, grave problema social en La Chorrera

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos