el-pais -

Productores de Chiriquí denuncian venta de falso frijol chiricano

José Vásquez/Redacción/Web
Un grupo de productores de frijoles vigna en la provincia de Chiriquí interpusieron una denuncia en las oficinas de Autoridad del Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco)  hoy 6 de enero, por la venta de frijol importado parecido al frijol chiricano el cual es empacado por una empresa panameña, asegurando en su presentación que se produce en Panamá y que se trata de frijol chiricano. Los productores llevaron ante el director regional de Acodeco, Alexis Ortega, muestras del frijol importado y empacado el cual no es producido en Panamá y otro que se comercializa sin ninguna información en su empaque para la venta, lo cual atenta contra la salud de los panameños y a los controles fitosanitario, representando un riesgo para la producción nacional.  Lea también: Microempresarios coloneses le piden respuestas a Etchelecu “Acudimos ante  la Acodeco para presentar la denuncia y que se investigue y saque del mercado este frijol importado que lo hacen pasar como nacional y  chiricano, el cual contiene además granos de soya que no se producen en Panamá”; afirmó Gabriel Araúz, dirigente y productor de frijoles vigna en  Chiriquí. Añadió que el frijol que se vende como panameño y que hacen pasar por frijol chiricano tiene características que permiten conocer claramente que no es el que se produce en Panamá y tampoco se conoce su origen de procedencia lo cual atenta contra la salud de todos los panameños. El frijol se está comercializando en el Mercado de Abasto Afirmó que el frijol ya se está comercializando en el Mercado de Abasto en Panamá en sacos que no tienen ningún tipo de información, y también se ha  podido detectar en algunos supermercados. Ortega,  aseguró que la denuncia presentada por los productores de frijoles es grave, toda vez que existen normas que regulan la venta de los productos en el país.  “Vamos a enviar toda la denuncia al despacho central para darle el trámite que lleva este tipo de denuncias, por el tema que requiere, porque conllevara involucrar a otras empresas a las cuales les corresponden otros aspectos dentro de la investigación”, afirmó Ortega.  No han podido comercializar más de 25 mil quintales de frijoles Los productores finalmente señalaron que en este momento no han podido comercializar más de 25 mil quintales de frijoles vigna porque el mercado está acaparado por frijoles importados, los cuales ponen en riesgo la producción nacional.  Solo en la provincia de Chiriquí hay 400 productores que  sembraron 10 mil hectáreas de frijoles vignas. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal