el-pais -

Proponen ley para combatir el embarazo precoz y abuso de menores en Panamá

En Panamá hay un promedio de 29 menores de edad quedan embarazadas todos los días, con sus consecuencias económicas, educativas y de salud.

EFE

 

Un anteproyecto de ley que busca reducir los embarazos adolescentes, las enfermedades de transmisión sexual y prevenir los abusos a menores en Panamá fue presentado al Parlamento del país, que mantiene uno de los índices de gestación precoz más altos de la región.

La propuesta de ley plantea que se combatan estos tres problemas mediante la educación, y surge en medio del escándalo de abusos sexuales y maltratos físicos y sicológicos a menores en albergues, instituciones estas que están supervisadas por el Estado a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

"Estos tres problemas no son de ahora sino de hace mucho tiempo. El caso de la Senniaf los sacó a relucir. El proyecto lo que busca es resolverlos por medio de la educación, que es clave en estos aspectos", explicó a Efe el diputado independiente y proponente del anteproyecto, Gabriel Silva.

Un informe de 700 páginas elaborado por una subcomisión parlamentaria denunció a inicios de febrero pasado que decenas de menores sufrieron abusos sexuales y malos tratos en albergues, muchos de ellos con algún grado de discapacidad, en casos que se remontan a 2015 y que según los testimonios de las víctimas de violación involucran a religiosos y cuidadores e inclusos abortos.

Leer también: Directora de la Senniaf renuncia en medio del escándalo de los albergues

EDUACIÓN, EL ARMA PARA COMBATIR EL PROBLEMAEl anteproyecto de ley del diputado Silva plantea minimizar los embarazos adolescentes, las enfermedades de transmisión sexual y prevenir los abusos a menores en Panamá a través de un plan educativo que se implementará en escuelas públicas y privadas, albergues y centros para jóvenes del sistema penitenciario.

"En Panamá hay un promedio de 29 menores de edad quedan embarazadas todos los días, con sus consecuencias económicas, educativas y de salud. También hay dos problemas más que se intentan resolver, la infecciones de transmisión sexual y los abusos a menores, que van en incremento", añadió Silva.

Panamá arrastra desde hace décadas cifras de embarazos adolescentes que encienden las alarmas internacionales, pues junto con Guatemala y Nicaragua lidera las tasas más elevadas de la región, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En 2019, unas 4.652 niñas entre 10 y 19 años quedaron embarazadas, y en el primer trimestre de 2020 -los últimos datos registrados-, hubieron 2.652, con una media de 29 embarazos diarios, siendo la comarca indígena Ngabe Bugle y la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, las que más afectadas, según datos del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá.

En los últimos años se han presentado algunos proyectos para incluir la educación sexual en las escuelas de Panamá, pero han generado debate y afrontado gran oposición de parte de grupos religiosos y que se autodenomina "profamilia", que han impedido su aprobación.

El plan educativo que plantea el anteproyecto "involucra a los padres" que están "invitados al diseño de los cursos de la escuela, etc", dijo Silva, que sostuvo que hay jóvenes que "se merecen esta educación científica, ser protegidos y apoyados".

Así, se propone un "programa educativo científico, contrastando las ciencias naturales, sin ideologías ni interpretación", con el fin de intentar "resolver el problema sin importar qué aspecto religioso o ideológico esté", añadió el diputado.

En Panamá, según detalló, no hay una política de Estado que eduque a los menores en la salud sexual. Esto se reduce a una decisión particular de las escuelas.

"Los niños y niñas no están siendo educados y la consecuencia son estos embarazos precoces, con 12, 13 o 14 años no saben las consecuencias, cómo prevenirlos ni sus derechos, tiene que saber cuidarse y respetarse a si mismo y a lo demás", argumentó Silva. 

Leer también: Hágalo con confianza, no deje de reportar las reacciones a la vacuna
Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un migrante venezolano, presunto miembro de la banda Tren de Aragua

Fama Kevin Fashioned se prepara para brillar en la Dubai Fashion Week

El País Sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo 

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

El País Tenía cuentas pendientes con la justicia: detenido en Colón por delitos del 2014

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

El País Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

Mundo El perfil bajo de Trump desata rumores sobre su salud y el presidente responde en Truth Social

El País Reclusos de Nueva Esperanza anuncian pacto de paz y rechazan la violencia en Colón

Relax La 'Era de Hielo' vuelve a la pantalla con ‘Punto de Ebullición’

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,97 % en el primer semestre de 2025

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato

El País ANTAI sanciona a funcionaria por hacer TikTok en sus horas laborables

Fama La tradición de la monta de la yegua se enciende en Santa Rosa con Alfredo Escudero y Nenito Vargas

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares