el-pais -

Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El organismo electoral universitario ha establecido que la fecha de votación será el 1 de julio de 2026, con excepción de algunas facultades y centros regionales que tienen calendarios específicos entre agosto de 2026 y febrero de 2027.

Redacción

La Universidad de Panamá, a través del Consejo General Universitario, aprobó la Convocatoria Específica y el Calendario Electoral que regirá las elecciones de Rector, Decanos, Vicedecanos y de Directores y Subdirectores de Centros Regionales Universitarios, según lo publicado formalmente en la Gaceta Oficial.

El organismo electoral universitario ha establecido que la fecha de votación será el 1 de julio de 2026, con excepción de algunas facultades y centros regionales que tienen calendarios específicos entre agosto de 2026 y febrero de 2027.

De acuerdo con la resolución, el periodo del actual rector culmina el 30 de septiembre de 2026, lo que da inicio a un nuevo proceso democrático interno. 

Los candidatos a estos cargos deberán cumplir con requisitos como ser panameños, poseer título de Maestría o Doctorado reconocido por la Universidad de Panamá, contar con una trayectoria académica destacada y ser profesor regular de esta casa de estudios.

El voto será directo, secreto, libre y universal, con una ponderación establecida en: 60% para los profesores, 30% para los estudiantes y 10% para los administrativos, lo que garantiza la representación de los distintos estamentos universitarios.

Las elecciones abarcarán a todas las facultades, incluyendo Administración de Empresas y Contabilidad, Arquitectura, Ciencias Agropecuarias, Medicina, Derecho, Enfermería, Odontología, entre otras, así como a los Centros Regionales Universitarios del país.

El nuevo periodo de Rector, Decanos, Vicedecanos, Directores y Subdirectores será de cinco años, iniciando oficialmente en distintas fechas según cada unidad académica, a partir del 1 de octubre de 2026.

En un mensaje dirigido a la comunidad universitaria, el rector Eduardo Flores Castro informó sobre la convocatoria oficial publicada en Gaceta Oficial y reiteró su decisión de no postularse para un nuevo período al frente de la institución.

“Con estas elecciones, la Universidad de Panamá abre un nuevo capítulo en su historia, proyectándose hacia los próximos cinco años con liderazgo renovado y visión de transformación académica.”

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos