el-pais -

Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El organismo electoral universitario ha establecido que la fecha de votación será el 1 de julio de 2026, con excepción de algunas facultades y centros regionales que tienen calendarios específicos entre agosto de 2026 y febrero de 2027.

Redacción

La Universidad de Panamá, a través del Consejo General Universitario, aprobó la Convocatoria Específica y el Calendario Electoral que regirá las elecciones de Rector, Decanos, Vicedecanos y de Directores y Subdirectores de Centros Regionales Universitarios, según lo publicado formalmente en la Gaceta Oficial.

El organismo electoral universitario ha establecido que la fecha de votación será el 1 de julio de 2026, con excepción de algunas facultades y centros regionales que tienen calendarios específicos entre agosto de 2026 y febrero de 2027.

De acuerdo con la resolución, el periodo del actual rector culmina el 30 de septiembre de 2026, lo que da inicio a un nuevo proceso democrático interno. 

Los candidatos a estos cargos deberán cumplir con requisitos como ser panameños, poseer título de Maestría o Doctorado reconocido por la Universidad de Panamá, contar con una trayectoria académica destacada y ser profesor regular de esta casa de estudios.

El voto será directo, secreto, libre y universal, con una ponderación establecida en: 60% para los profesores, 30% para los estudiantes y 10% para los administrativos, lo que garantiza la representación de los distintos estamentos universitarios.

Las elecciones abarcarán a todas las facultades, incluyendo Administración de Empresas y Contabilidad, Arquitectura, Ciencias Agropecuarias, Medicina, Derecho, Enfermería, Odontología, entre otras, así como a los Centros Regionales Universitarios del país.

El nuevo periodo de Rector, Decanos, Vicedecanos, Directores y Subdirectores será de cinco años, iniciando oficialmente en distintas fechas según cada unidad académica, a partir del 1 de octubre de 2026.

En un mensaje dirigido a la comunidad universitaria, el rector Eduardo Flores Castro informó sobre la convocatoria oficial publicada en Gaceta Oficial y reiteró su decisión de no postularse para un nuevo período al frente de la institución.

“Con estas elecciones, la Universidad de Panamá abre un nuevo capítulo en su historia, proyectándose hacia los próximos cinco años con liderazgo renovado y visión de transformación académica.”

Etiquetas
Más Noticias

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones