el-pais -

¡Qué dolor de cabeza! Gran parte del pueblo de Chitré está sin agua desde el pasado domingo

Ante esta contingencia, se habilitó la repartición de agua en camiones cisternas principalmente a hospitales, escuelas y negocios.

THAYS DOMÍNGUEZ / AZUERO

Gran parte de la población del distrito de Chitré, al menos la mitad de los clientes abastecidos por la planta Roberto Reyna, se encuentran sin agua potable desde la tarde del pasado domingo, luego de nuevas incidencias en los equipos.

Y es que se trata de una situación que aunque es constante, preocupa a la población en general, quienes sienten que el problema no mejora a pesar de los múltiples trabajos que se realizan para su mantenimiento.

Este domingo, en horas de la tarde, las autoridades reportaron un daño en una de los equipos de bombeo de la toma de agua cruda, lo que provocó que la planta trabaje desde entonces entre un 30 y 50 por ciento de su capacidad.

El director provincial del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, en Herrera, Omar Cohen, indicó que desde entonces se realizan trabajos de reparación, que la tarde de este lunes, aún no habían culminado.

“A las tres de la tarde del domingo se presentó una incidencia en la toma de agua, visualizamos que un motor se nos quemó”, indicó Cohen, quien informó que fue necesario trasladar este lunes un motor desde La Chorrera, como medida de apoyo para tratar de solucionar este problema que ha dejado sin agua a miles de personas.

Los trabajos de reparación se alargaron aún más, ya que al ser domingo por la tarde fue casi imposible conseguir insumos y trasladar los equipos, por lo que se esperó hasta la mañana del lunes.

“Los equipos son de muchos años y tienen desgaste, hay muchas crecientes del rio desde hace muchas semanas”, indicó el director regional, quien enfatizó que se hace necesario hacer mejoras al proceso de captación, lo que ha sido incluido en una licitación de mejoras a la potabilizadora de Chitré.

Ante esta contingencia, se habilitó la repartición de agua en camiones cisternas principalmente a hospitales, escuelas y negocios, así como a las áreas más afectadas como lo son El Aserrío, Damasco, Los Sauces, El Forestal, y otros puntos altos o alejados de la red.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas