el-pais -

Realizan actos conmemorativos al 9 de enero

El profesor Luis Navas contó que lo importante es preservar la memoria histórica y para ellos es necesario reforzar la enseñanza de la historia.

Redacción

Hoy, 9 de enero de 2022 se conmemoran 58 años de la gesta patriótica de 1964, en donde decenas de estudiantes panameños murieron al enfrentarse a tropas de Estados Unidos, lo que conllevó a la firma años después de un nuevo tratado y la reversión del Canal de Panamá a manos panameños.

 

En honor a este hecho histórico, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, liderizó los actos protocolares que se realizaron en el centro de capacitación Ascanio Arosemena, en donde se encuentra la Llama Eterna, un monumento en honor a los 21 mártires que perdieron sus vidas en la lucha por la soberanía nacional y en donde colocó una ofrenda floral.

 

"Recordamos con respeto la valiente lucha de nuestros patriotas, como parte del proceso que llevó nuestra bandera hasta la cima del Cerro Ancón, donde hoy ondea victoriosa", comentó Cortizo Cohen, horas antes del homenaje a los héroes de la Patria en su cuenta de Twitter.

Leer también: El lunes es día de descanso obligatorio, aquí el Mitradel indica cómo serán los pagos de las jornadas del 9 y 10 de enero

 

Mientras que Alfonso González, sobreviviente de la gesta patriótica, alegó que “ya no hay llanto, lo que hay es gozo y alegría en ver que ya somos soberanos”.

 

El orador del homenaje, Luis Navas, contó que lo importante es preservar la memoria histórica y para ellos es necesario reforzar la enseñanza de la historia, "y motivar que nuestros estudiantes lean, pero no cualquier lectura, sino una lectura reflexiva, crítica, que forme, y adquieran valores, los cuales inicialmente vienen del hogar, lamentablemente los hogares panameños no son los ideales y lo que pensamos nosotros. Hay que educar, y por consiguiente hay que rescatar una asignatura denominada Relaciones de Panamá con los Estados Unidos, para que allí nos nutramos de una experiencia extraordinaria".

 

El 9 de enero de 1964, un grupo de estudiantes panameños decidió marchar de forma pacífica a los predios de la Escuela de Balboa para exigir la izada de la bandera panameña, tal como había sido acordado entre las autoridades de ambos países; sin embargo, los jóvenes fueron atacados y la bandera que portaban fue desgarrada, lo que generó las protestas generalizadas en todo el país que luego de tres días de enfrentamientos, concluyeron con la muerte de 21 personas, en las provincias de Panamá y Colón.

Leer también: ¡Cuidado! Hay aviso de prevención por oleajes en el Caribe panameño hasta el 10 de enero

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.