el-pais -

Realizan conversatorio para conmemorar el 20 de diciembre de 1989

La ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha. 

Redacción / día a día

Con el conversatorio ‘Conservando la memoria histórica, 20 de diciembre de 1989’, el Ministerio de Educación (Meduca) conmemoró los 33 años de este suceso histórico, que se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Educación (Meduca), en Cárdenas. 

Este acto cultural se realizó con tres expositores en la sede ministerial. Desde las direcciones Nacional de Currículo y Tecnología Educativa y General de Educación fortalecerán el currículum nacional desde 7mo., 8vo. y 9no. grados (premedia) hasta 10mo., 11mo. y 12mo. grados (media) y, según el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022, “en la materia de historia se deberán enseñar los sucesos y consecuencias de la invasión del 20 de diciembre de 1989”. 

El Meduca mantiene un proceso de actualización curricular, en que se ven todos los contenidos del programa, los ajustes que se deben hacer y adecuaciones para incluir estos temas, a partir de este año. Además, la ley establece actos, investigaciones, debates y actividades culturales relacionadas con los hechos ocurridos en esa fecha. 

La norma también establece día de descanso obligatorio (se modificó el Código de Trabajo), pabellón izado a media asta en todo el país, prohibición para transmitir música estridente en todos los medios radiales y televisivos, estatales y privados, no expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas, son parte de las reglas adoptadas en la ley, que declara el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional. 

Entre los expositores del conversatorio en el Meduca, participaron el secretario ejecutivo de la Comisión 20 de Diciembre de 1989, José Luis Sosa; el asesor del Viceministerio Académico de Educación, Rogelio Mata; y Luis Fernando Cedeño, miembro de la Asociación de Familiares y Amigos de los caídos del 20 de Diciembre de 1989. 

La actividad cerró con la presentación de la orquesta de Cámara del Instituto Fermín Naudeau, cuyos jóvenes músicos interpretaron varias piezas de orden nacionalista y el Himno nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,97 % en el primer semestre de 2025

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

El País ANTAI sanciona a funcionaria por hacer TikTok en sus horas laborables

Fama La tradición de la monta de la yegua se enciende en Santa Rosa con Alfredo Escudero y Nenito Vargas

El País Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El País Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Mundo Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

El País Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

El País CCIAP celebra regreso de Chiquita a Panamá como impulso para el sector bananero y la economía nacional

Mundo El ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Fama El chef televisivo Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

El País Violento ataque en Chame deja un hombre muerto dentro de un panel

El País Atropellan a hombre en la carretera Panamá–Colón

El País Más de 11 mil balboas incautados y 160 personas han sido aprehendidas en lás últimas 24 horas