el-pais -

Realizan taller de evaluación cualitativa de programa de enseñanza del inglés

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura.

Redacción web

 

Formular recomendaciones y establecer una hoja de ruta para definir la política pública de la enseñanza del inglés en Panamá es el objetivo del taller realizado, por dos días, entre representantes del Ministerio de Educación, y CAF, banco de desarrollo de América Latina, que forma parte de una asistencia técnica no reembolsable.

Durante las jornadas, donde participaron expertos de Colombia, Perú y Chile, se presentó un análisis comparativo de los programas  internacionales, sus fortalezas y desafíos, costos, en América Latina y el mundo.

 

Puedes leer también:  CSS lleva más de mil atenciones médicas tras Alerta Verde por Carnaval 2020 

 

Igualmente, se presentaron los resultados del trabajo de campo con los docentes del Programa Panamá Bilingüe, en aspectos de capacitación, entrenamiento, entre otros.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que como sistema educativo se busca lograr una mayor cobertura, alcance y sobre todo dirigir los recursos a los estudiantes del nivel medio de áreas de comercio, turismo y tecnología para lograr mejores oportunidades de inserción laboral y articularlo con el programa "Aprender Haciendo" del Mitradel.

Gorday de Villalobos manifestó que se tiene previsto modificar la ley actual del programa Panamá Bilingüe y contar con una política pública de enseñanza del inglés como segunda lengua, lograr mayor cobertura, hacer más con menos.

Detalló que el programa Panamá Bilingüe, atravesará este 2020 por un año de transición,  y que una vez se tenga los documentos finales que incluyeron una auditoría, evaluación cualitativa y administrativa, presentará el informe a la comunidad educativa tal cual lo ha solicitado Copeme y gremios docentes.

Posteriormente, se definirá la ruta para los próximos años con el liderazgo y fortalecimiento de la Dirección Nacional de Lenguas Extranjeras y las universidades nacionales, no descartando la participación de universidades internacionales con sedes en Panamá.

 

Puedes leer también: Autoridades en Colón analizan derrumbar edificios en mal estado

“Nosotros podríamos incidir en la formación docente, en la formación de formadores, allí es donde podríamos aprovechar los recursos disponibles y apuntar a mejorar nuestras academias, que es nuestro mejor recurso como país y sostenible en el tiempo", enfatizó la ministra de Educación.

La nueva administración del Gobierno Nacional responsablemente, busca reorientar la formación docente, la formación en servicio, la disponibilidad de recursos y en ese sentido, contar con data y evidencia científica que oriente y sustente la toma de decisiones en el ámbito educativo .

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York