el-pais -

Reforestan 250 hectáreas en la cuenca del Canal de Panamá

Panamá,Panamá/EFE
 Un total de 250 hectáreas ha reforestado la Agencia Panamá Pacífico (APP) en un sector cercano al Canal de Panamá como parte de su programa de compensación ecológica, informó hoy una fuente oficial. La APP, encargada del desarrollo de la antigua base aérea estadounidense de Howard, de casi 2.000 hectáreas, explicó este lunes en un comunicado conjunto con el Ministerio de Ambiente del país que su meta es reforestar 400 hectáreas con especies nativas. Ejecutivos de la APP y representantes de la empresa London & Regional Panamá, desarrollador privado del proyecto, presentaron hoy los "avances del proyecto de compensación ecológica que contempla la reforestación de 400 hectáreas en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, un área vecina al Parque Nacional Camino de Cruces en la autopista Panamá Colón", indicó el comunicado. Según sus cifras, se han sembrado al menos 210.000 plantones en 250 hectáreas, distribuidos entre 45 a 55 especies de árboles nativos, con la finalidad de lograr la regeneración del bosque. "Creemos en un presente y un futuro que contempla la conservación y proliferación de áreas verdes", dijo el administrador de la Agencia Panamá Pacífico, Leo González. El proyecto tiene como misión recuperar y restaurar la cobertura boscosa del área, que anteriormente estaba cubierta de "paja canalera" (sacharum spontaneum) propensa a incendios forestales debido a la alta volatilidad de esta especie y a la existencia de comunidades de riesgo social en los alrededores. Por su parte, el representante de la empresa consultora en asuntos ambientales y desarrollo ECOS Panamá, Cecilio Castillero, señaló que "con esta responsabilidad se está conservando el ambiente y renovando lo que se ha devastado". Castillero también explicó que durante la ejecución del proyecto se medirán 3 indicadores de impacto (biodiversidad, calidad de agua y cantidad de agua) definidos para sustentar los resultados del proyecto y el aporte de London & Regional (Panamá), S.A. a la conservación de los recursos naturales en el país. Por su lado, el director nacional de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, Noel Trejos, dijo que mediante la compensación ecológica, se recuperan áreas cubiertas de pajonales, transformándolas en áreas boscosas con el paso del tiempo. Trejos expresó que hay que destacar los beneficios sociales que se generan en este tipo de proyectos, al tiempo que acotó que el Ministerio de Ambiente se ha trazado cinco líneas estratégicas, una de las que se refiere a establecer políticas más amplias sobre el recurso forestal. En tanto, el gerente general de London & Regional Panamá, Henry Kardonski, expresó que el plan de compensación es motivo de orgullo y satisfacción producto de un trabajo en equipo de más de 4 años. "No solo se ha buscado un equilibrio ecológico, sino que se ha capacitado a diversas audiencias en educación ambiental, gestión comunitaria, investigación, monitoreo de comportamiento de especies (vegetación y fauna), monitoreo de cantidad y calidad de los recursos hídricos, entre otros componentes". Estas 400 hectáreas representan la compensación ambiental por el total de área que ha sido deforestada en virtud del desarrollo propuesto en el Proyecto Panamá Pacífico. Dicho proyecto de compensación ambiental modelo ha sido dividido en 8 fases de reforestación que se mantendrán hasta el año 2017 siguiendo los desarrollos que se vayan generando en Panamá Pacífico, a unos 5 kilómetros al oeste de la capital.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa