el-pais -

Refuerzan seguridad para el desarrollo del Festival del Manito en Ocú

Se resaltarán todas las costumbres y tradiciones que identifican al pueblo de Ocú, en el festival folclórico que este año cumple su versión número 50.

THAYS DOMÍNGUEZ - AZUERO

Un operativo de seguridad, que incluye la llegada de unidades de refuerzos de otras provincias del país, inició este 17 de agosto para garantizar la seguridad de los asistentes al Festival Nacional del Manito, en Ocú, provincia de Herrera.

Se trata de una actividad de índole cultural, que se extiende durante todo el fin de semana y que incluye presentaciones artísticas, desfile de manifestaciones folclóricas, el tradicional matrimonio campesino, además de bailes típicos.

Ante la llegada de gran cantidad de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que se esperan para el festival, las autoridades anunciaron el refuerzo de la seguridad del área, con unidades de otras regiones del país.

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

Así lo dio a conocer Cleofe González, jefe de la Zona de Policía de Herrera, quien indicó que se ha realizado una planificación con los organizadores del Festival Nacional del Manito, con la finalidad de evitar que se den acciones que vayan en detrimento de los asistentes.

Para ello, señaló que se recibieron unidades policiales de apoyo de las provincias de Panamá, Veraguas y Coclé, con el fin de brindar seguridad a los residentes de Ocú y distritos aledaños, así como a quienes visiten la región durante el fin de semana.

Según los organizadores, el Festival Nacional del Manito traerá todas las costumbres y tradiciones que identifican al pueblo de Ocú, en el festival folclórico más auténtico del país que este año cumple su versión número 50.

El festival termina el domingo 20, con un gran desfile en el que se plasman las danzas, tradiciones y costumbres de Ocú, muchas de estas aún se conservan y forman parte de la vida cotidiana de sus habitantes.

 

 

 

Entérate:  Compartirán herramientas y estrategias para hacerle frente a los delitos ambientales

 

 

 También incluye la celebración de concursos en su versión infantil  y adulta, con lo que se busca preservar las tradiciones más arraigadas del pueblo ocueño, entre los que se premiará a los mejores exponentes en categorías como grito, saloma, vestuario típico, toque de mejorana, canto de décima y tamborito.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969