el-pais -

Salen de Panamá vuelos humanitarios de pasajeros a países de Latinoamérica

Estos vuelos humanitarios se realizaron entre el jueves y este viernes y movilizaron a 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños.

EFE

 

Un total de 283 pasajeros fueron trasladados en las últimas horas a Colombia, Argentina, Cuba y Brasil por la aerolínea panameña Copa Airlines en vuelos humanitarios desde Panamá, un país que mantiene suspendidos los vuelos internacionales por el COVID-19.

Estos vuelos humanitarios se realizaron entre el jueves y este viernes y movilizaron a 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños, y fueron posibles tras la autorización del Gobierno panameño y la coordinación con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá, y las respectivas embajadas.

El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, destacó la labor que vienen realizando los trabajadores del Aeropuerto dentro del Hub humanitario de la región que opera en esta terminal aérea.

Arab afirmó que "el impacto de realizar operaciones seguras nos dice el valor del equipo que atiende cada uno de los vuelos en medio de esta crisis mundial", siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Leer también: Instalan un túnel de desinfección en la mayor terminal de autobuses de Panamá

 

Se programan otros vuelos humanitarios

Señaló en ese sentido que se implementan equipos tecnológicos en cada uno de los procesos y el monitoreo correspondiente de los pasajeros "cumpliendo así los lineamientos de las autoridades de salud".

El Aeropuerto Internacional de Tocumen está programando más vuelos humanitarios para los próximos días, y solamente se está a la espera de su confirmación, dijo a Efe un portavoz de la terminal aeroportuaria.

El cierre de los vuelos internacionales de aviación comercial de entrada y salidas fue impuesto por el Gobierno de Panamá en marzo pasado y ha sido extendido hasta el 22 de mayo.

Se exceptúan de la medida los vuelos de carácter humanitario y aquellos que son necesarios para transportar productos, equipos médicos-hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros insumos de salud pública requeridos para afrontar la pandemia del COVID-19, que se ha cobrado la vida de 146 personas.

Panamá, en estado de emergencia desde el pasado 13 de marzo, mantiene suspendidas las clases, los eventos deportivos y culturales masivos, clausurados los comercios de ocio.Desde el 18 de marzo rige un toque de queda nocturno que prevé algunas excepciones, mientras que desde el 25 de marzo rige una cuarentena nacional indefinida. 

Leer también: Alcaldía de Panamá recibió donación de la Municipalidad de Shanghái
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad