el-pais -

Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

En otros tiempos, la principal avenida santiagueña se veía repletas de familias, estudiantes y curiosos que acudían para disfrutar del colorido de las delegaciones institucionales y bandas escolares y presentaciones culturales.

Melquiades Vásquez A.

A diferencia de años anteriores este 3 de noviembre de 2025, las calles de la ciudad de Santiago amanecieron este lunes con poca con una concurrencia notoriamente menor durante el desfile cívico en conmemoración de la separación de Panamá de Colombia.

 

En otros tiempos, la principal avenida santiagueña se veía repletas de familias, estudiantes y curiosos que acudían para disfrutar del colorido de las delegaciones institucionales y bandas escolares y presentaciones culturales.

 

Este año el panorama fue distinto: espacios vacíos, menor cantidad de espectadores y un ambiente más discreto marcaron la jornada patriótica. Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana.

 

Algunos ciudadanos atribuyeron la baja participación a la baja economía la falta de promoción del evento y a la disminución del entusiasmo cívico entre las nuevas generaciones. “Antes esto era una fiesta. Hoy casi no se siente el fervor patrio, y es triste ver las calles así”, expresó María Espino, residente en Santiago, mientras observaba el paso de una delegación estudiantil.

 

Pese a la baja asistencia, las bandas escolares y autoridades locales participaron con entusiasmo, rindiendo homenaje a la gesta histórica del 3 de noviembre de 1903, cuando Panamá decidió forjar su propio destino como nación independiente.

 

El desfile culminó sin incidentes mayores, aunque dejó una reflexión en el aire sobre la necesidad de fortalecer el sentido de identidad y orgullo nacional en las comunidades.

 

“El civismo no debe perderse, porque estas fechas son parte de lo que somos como panameños”, comentó un docente participante que pidió la reserva de su nombre.

 

Este 3 de noviembre en Santiago fue, más que una celebración fue una jornada para pensar en cómo revivir el espíritu patriótico que en otros tiempos que llenaba las calles de emoción y orgullo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Fama 'Papeles', nominada a Mejor Película Latinoamericana del Año en los Premios Forqué de España

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

Fama Billboard reconoce a Shakira como la artista latina más taquillera de la historia

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas