el-pais -

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

El Suntracs lidera junto con el gremio de docentes del sector público una huelga indefinida y protestas callejeras iniciadas hace un mes en rechazo a una reforma al seguro social.

EFE.

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por ese gremio y de las investigaciones por blanqueo que afectan al menos a uno de sus dirigentes.

Dos fuentes informaron este miércoles a EFE que Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), se encuentra en calidad de refugiado en la delegación diplomática boliviana.

El Suntracs lidera junto con el también izquierdista gremio de docentes del sector público una huelga indefinida y protestas callejeras iniciadas hace un mes en rechazo a una reforma al seguro social, ya vigente, y otras iniciativas del Gobierno del presidente José Raúl Mulino, quien ha acusado al sindicato de la construcción de "mafia" y de desarrollar una "agenda oculta" que busca desestabilizar el país.

Las huelgas en la educación pública y en la construcción se han desarrollado de manera irregular, al tiempo que miembros del Suntracs han encabezado protestas callejeras, algunas de ellas violentas con lanzamiento de piedras y enfrentamientos con la Policía, que han dejado heridos y detenidos.

El martes, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (Ipacoop) ordenó la cancelación de la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples Suntracs, R.L., con el argumento de que hay al menos "14 hallazgos" que evidencian el presunto incumplimiento de controles o medidas de prevención del blanqueo de capitales.

El pasado 16 de mayo, un juzgado ordenó la detención preventiva del dirigente del Suntracs Jaime Caballero por presunto blanqueo de capitales.

"Intentan asfixiarnos porque no pueden controlarnos, ni nos arrodillamos. Quieren desaparecer lo que representamos dignidad, organización y lucha. Pero se equivocan. El SUNTRACS no se borra. El SUNTRACS resiste", escribió este miércoles el sindicato en sus redes sociales, sin referirse aún al asilo de Méndez.

Méndez, que defiende las ideas de izquierda y ha expresado su respaldo a gobiernos de esa tendencia como el de Nicolás Maduro en Venezuela y acusa a Mulino de "dictadorzuelo", fue candidato presidencial del extinto Frente Amplio por la Democracia (FAD) en los comicios de mayo de 2019, en los que obtuvo el 0,69 % de votos.

El FAD también postuló en el 2014 a Méndez como candidato a diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), pero no alcanzó el escaño debido a la escasa cantidad de votos que recibió el partido.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.