el-pais -

Se aprueba en Panamá una norma para atraer manufactureras multinacionales

La norma aprobada contempla que los servicios de estas multinacionales podrán desarrollarse en diferentes partes del país.

EFE

 

El Parlamento de Panamá aprobó este jueves un proyecto de ley que crea una normativa especial que busca atraer al país a multinacionales manufactureras, como parte de las acciones para reactivar una economía golpeada por la pandemia de la COVID-19. 

Se trata del Proyecto de Ley 355, que crea el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA), aprobado este jueves en tercer y último debate por la Asamblea Nacional (Parlamento).

La norma aprobada contempla que los servicios de estas multinacionales podrán desarrollarse en diferentes partes del país y se desempeñarán en manufacturas de productos, servicios de embalaje de productos, maquinarias y equipos.

El ministro de Comercio, Ramón Martínez, señaló que con esta normativa las manufactureras multinacionales se podrán beneficiar de "incentivos fiscales, migratorios, laborales y aduaneros, además de capitalizar las bondades de los regímenes especiales ya existentes" en el país como las Zonas Francas, Zona Libre de Colón y Panamá Pacífico, entre otros.

Leer también: Legalizan aprehensión de tercer implicado en el caso de la masacre del búnker

 

Para que inyecten la economía

El Ministerio de Comercio e Industrias, que propuso el proyecto, señaló que la iniciativa forma parte de las acciones de recuperación económica del país, en la búsqueda del mantenimiento y la creación de empleos mediante la atracción de inversión extranjera directa.

Debido a la pandemia, la economía de Panamá caerá un 9 % este 2020 y se recuperará en 2021, cuando se expandirá un 4 %, según una previsión revisada del Gobierno revelada el pasado 30 de julio.

Con el nuevo régimen especial, conocido como EMMA, la idea es que las multinacionales inyecten a la economía con el uso de instalaciones o el desarrollo de nuevas infraestructuras, alquiler o compra de equipos,

contratación de personal, compra de bienes y servicios, contratación de seguros y servicios financieros, entro otros, y que aporte en la dinamización de otros sectores como turismo, educación y consumo en general.

La empresas que se acojan a este régimen especial deberán apegarse a disposiciones legales en materia ambiental, y asumir el compromiso de transferir tecnología y desarrollar capacidades por la vía de la creación de un centro de enseñanza técnica por parte de las multinacionales en su conjunto.

Leer también: Las lluvias están por debajo del promedio en la Cuenca del Canal de Panamá

Igualmente podrían gestionar la adopción de programas de capacitación con universidades o centros educativos para el adiestramiento del personal nacional, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieran las empresas.

El diputado Ricardo Torres, del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), dijo que la atracción de estas corporaciones "le da el carácter y la personalidad a nuestro país como un centro logístico de servicios" y potencia las ventajas competitivas de Panamá "creando un sistema de incentivos integrales (fiscales, migratorios, laborales, y aduaneros)". 

Leer también: Playas santeñas reciben a miles de tortugas marinas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla