el-pais -

Secretario de Estado de EE.UU. considera que es 'absurdo' que su país deba pagar peajes para transitar por el Canal de Panamá

Las declaraciones de Rubio surgen en medio de la controversia generada por un comunicado del Departamento de Estado de EE.UU., en el que se afirmaba que los buques de su gobierno podrían transitar gratuitamente por el Canal de Panamá.

Redacción

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, dejó clara su postura respecto al Canal de Panamá, señalando que le parece “absurdo” que su país deba pagar peajes para transitar por la vía interoceánica cuando, en caso de un ataque, serían las fuerzas estadounidenses las encargadas de su defensa.

 

Las declaraciones de Rubio surgen en medio de la controversia generada por un comunicado del Departamento de Estado de EE.UU., en el que se afirmaba que los buques de su gobierno podrían transitar gratuitamente por el Canal de Panamá. Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aclaró posteriormente que no ha realizado ajustes en los peajes y recordó que es la única entidad facultada para fijar las tarifas de tránsito.

 

Ante esta situación, el presidente panameño, José Raúl Mulino, calificó la información difundida por EE.UU. como “falsedades”, mientras que la agencia EFE reportó que Washington aseguró que Panamá aceptó no cobrar a sus barcos, lo que generaría un ahorro de millones de dólares al año para la nación norteamericana.

 

Rubio insiste en el papel de EE.UU. en la seguridad del Canal

Durante una conferencia de prensa en Santo Domingo, tras reunirse con el presidente dominicano Luis Abinader, Rubio reafirmó su respeto por la soberanía de Panamá, reconociendo que el país tiene un gobierno “democráticamente elegido con leyes y procesos que debe seguir”.

 

No obstante, reiteró que EE.UU. mantiene expectativas respecto al Canal, especialmente en lo que respecta a la seguridad, subrayando que, en caso de amenaza o ataque, serían las fuerzas militares estadounidenses las encargadas de su defensa.

 

“Eso quedó claro en las conversaciones, pero entiendo que Panamá tiene leyes y procedimientos que tienen que seguir”, afirmó Rubio.

 

El alto funcionario estadounidense finalizó su intervención destacando que el proceso sobre los peajes del Canal seguirá su curso a través de la ACP, mientras Washington continúa su diálogo con Panamá en torno a este tema estratégico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos