el-pais -

Sector turismo propone uso de taxímetro, uniformes y récord policivo de choferes

Estas propuestas no solo implican poner orden a los taxistas, también a las plataformas como Uber, Cabify, TuChofer.Com, Yellow Car, Te Llevo, etc.

Didier Hernán Gil Gil
El sector turismo presentó su propuesta para mejorar el transporte en todo el país. En un comunicado de prensa, el colectivo indica que el sector selectivo está muy desordenado, pues no existe un control en las compañías de alquier de taxis por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), y menos por la Policía Nacional.  En en un desglose de fallas, ponen de ejemplo, que el color amarillo no dio resultados para el tema de identificación de este sector, pues son recurrentes los asaltos, violaciones, alteraciones de tarifas, negación del servicio (el famoso no voy).  Ante esta situación, representantes del sector turismo propone: A. Seminario obligatorio de servicio al cliente mediante el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh). B. Con esa certificación, entonces la ATTT le confecciona un carné que autoriza al conductor indicando que es apto para ese servicio. C. Que la piquera u organización le exija tener visible la información del propietario y el conducto auxiliar (palanca), en la parte trasera de la silla del conductor para uso del cliente y para que también la autoridad verifique que sea el conductor asignado a ese vehículo. De no serlo será remolcado por la grúa y se sancionará al conductor, el propietario y la organización a la que representa.  Ojo sobre las piqueras De acuerdo con el sector turismo es necesario poner el ojo sobre las organizaciones o piqueras.  En este sentido, abogan porque se elimine el tema de alquiler de taxis deliberadamente a personas extrañas no autorizadas por las autoridades competentes.  Además instan a que estas organizaciones sean solo de panameños y de capital panameño, no de extranjeros como sucede actualmente.  Piden que cada taxi esté identificado con el logo de su piquera y un número de teléfono para hacer las denuncias.  Pero no solo eso, para ser más eficientes destacan la implementación obligatoria del taxímetro, que sea el que indique al usuario cuánto cuesta el servicio al llegar a su destino.  Y para ser más específicos, se sugiere que  el recibo que imprima el taxistas aparezca el nombre del conductor, dirección  y teléfono para que el cliente y, para el fisco cuando le toca pagar impuestos al Estado como aporte tributario de un 3%  de sus ganancias anuales.  Taxistas en el tuquito La lluvia de recomendaciones no cesa. Y es que también se aspira a uniformar por provincia a los taxis por colores diferentes y no como está, ya que de esa manera no se verían afectados otros sectores por la problemática de un sector u provincia con las famosas críticas que al final generalizan a todo un sector por tener el mismo color.  Esto conlleva a que el conductor también esté uniformado con el logo o distintivo de su piquera  mientras brinden el servicio.  Digitales, por la orillita Estas propuestas no solo implican poner orden a los taxistas, sino también a las plataformas como Uber, Cabify, TuChofer.Com, Yellow Car, Te Llevo y otras que estén en el mercado. A ellas se les exigirá ajustarse a la Ley 14 de 1993, que cuenten con los seguros comerciales, seguros por asiento, cintas refractoras delanteras y traseras, además del logo de su organización.  Encima de esto se pide que los conductores sean panameños mayores de 25 años, que no puedan operar en los aeropuertos, hoteles, centro comerciales, puertos de cruceros y áreas turísticas, por cuestión de seguridad e imagen de país.  También recomiendan que los choferes paguen al fisco un 3% de sus ingresos anuales producto de lo que facturan anualmente, y que todos los conductores sean ingresados al momento de afiliarse a la base de datos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) para su respectiva verificación. El objetivo es garantizar al usuario un servicio confiable.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa