el-pais -

Sigue la carrera contra reloj para el Carnaval azuerence

Habrá cinco puntos de ingreso al área de los culecos, cada una con tres carriles, y se cobrará cinco balboas por el ingreso de las neveras.

Thays Domínguez

La región de Azuero se prepara para la celebración del Carnaval, una fiesta que luego de dos años de pandemia genera mucha expectativa entre la población, por la posibilidad de un auge económico durante estos días.

En diferentes puntos de las provincias de Herrera y Los Santos, los organizadores trabajan contra reloj, con el fin de tener todo listo para el Carnaval, en una carrera contra reloj faltando menos de 10 días para la anhelada festividad.

 

También puedes leer: Celia Cruz será la primera latina con su moneda de 25 centavos de dólar

 

En sitios como Las Tablas, La Villa, en Los Santos, y Chitré, en Herrera, se ultiman detalles para la confección de carros alegóricos y vestuarios para las reinas, mientras que ya han iniciado las prácticas de las tonadas, izadas de banderas y detalles faltantes para lo que serán las coronaciones.

En Chitré, ya se han realizado las coordinaciones con los estamentos de seguridad, para resguardar la seguridad de quienes asistan a la fiesta, con más de 500 unidades de refuerzo principalmente para los sectores donde se realizarán mojaderas.

Además se ha dispuesto la prohibición de ingreso al área de Carnaval de Chitré, que comprende los parques Unión y Centenarios de niños menores de 7 años, y aquellos entre esa edad y 17 años, tendrán que estar acompañados de un adulto responsable.

Habrá cinco puntos de ingreso al área de los culecos, cada una con tres carriles, y se cobrará cinco balboas por el ingreso de las neveras.

Alrededor de 21 carros cisternas han confirmado su participación, los cuales deberán pasar por una inspección previa, indicó el director regional de Salud de Herrera, Luis Pérez.

Añadió que además de los tanques de los cisternas, se revisará la calidad del agua, así como los establecimientos de expendios de bebidas y alimentos, para garantizar que los mismos cuenten con lo reglamentado para seguridad de los consumidores.

 

 

También puedes leer: Coordinan seguridad para los días de Carnaval en Colón, darán permiso hasta el 14 de febrero

 

En los talleres de las diferentes calles, los artesanos y ayudantes trabajan en la confección y pintura de las piezas para los carros alegóricos, lo que demanda la participación de mano de obra y repercute en la economía local.

Nilka de Díaz, dirigente de la Calle Abajo de Chitré, indicó que la actividad es una fuente de ingreso para las personas sin un trabajo fijo, porque además de dar empleos temporales, se promueve y resalta  la cultura local.

Aunque no hay una cifra exacta de cuánto genera el carnaval a esta región del país, lo cierto es que la economía se ve impactada con negocios temporales, alquileres de viviendas, hospedajes y venta de comidas y bebidas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos