el-pais -

Siguen en aumento los casos de hantavirus en Los Santos

El distrito de Tonosí registra 18 de los 26 casos de la provincia,  seguido de Los Santos con cinco casos,  Las Tablas con dos,  y Macaracas con un caso. 

Thays Domínguez

Un total de 26 casos de hantavirus se han detectado en la provincia de Los Santos, en lo que va del año 2022,  de los cuales nueve fueron detectados en el mes de agosto. 

Un informe de la región de Salud de Los Santos da cuenta que del total de casos del virus, 16 pacientes desarrollaron síndrome cardiopulmonar y 10 fiebre por Hantavirus.

 

También puedes leer: Feria del 'Campo a la mesa' fue llevado a la comunidad Alto de Los Lagos

 

El distrito de Tonosí registra 18 de los 26 casos de la provincia,  seguido de Los Santos con cinco casos,  Las Tablas con dos,  y Macaracas con un caso. 

Importante resaltar que no se han registrado defunciones, mientras las acciones de inspección y docencia se intensifican en toda la provincia,  con énfasis en las áreas afectadas.

Ante esta situación,  las autoridades de Salud iniciaron acciones tendientes a orientar a la población en las comunidades donde se han presentado casos. 

Ayvar Hernández,  director de Salud de Los Santos,  indicó que personal de los departamentos de Saneamiento Ambiental y Zoonosis  realizan visitas casa por casa en isla de Cañas, distrito de Tonosí, donde se han registrado casos de hantavirus. 

Las acciones, que se extenderán por todo el distrito según dijo, involucran inspección, docencia y recomendaciones para evitar la presencia de roedores transmisores de la enfermedad. 

 

También puedes leer: ¡Y decían que estaba en decadencia! Neymar, desatado en el PSG

 

Ante el incremento de los casos,  recomendó a la población  ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo, así como rociar el suelo y superficies con agua y cloro, para luego limpiar y barrer. 

Los casos de hantavirus se han dado principalmente en zonas agrícolas,  por lo que insistió en la necesidad de almacenar los granos herméticamente,  evitar depositar restos de comida en los patios y tapar cualquier orificio que sirva de refugio para el ratón transmisor del virus. 

Con regularidad, personal de Salud del Minsa y del Instituto Conmemorativo Gorgas realizan estudios de prevalencia de roedores a través de la colocación de trampas en sitio. Además, se mantiene una docencia permanente en áreas de mayor incidencia. 

En la vecina provincia de Herrera,  se han detectado dos casos de la enfermedad en el año. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro