el-pais -

Sistema de las Naciones Unidas contribuye con ayuda humanitaria

Para la ministra Castillo, la ONU es un aliado estratégico del gobierno nacional que contribuye al desarrollo social del país.

Redacción web

El Sistema de las Naciones Unidas, atendiendo al llamado de apoyo del Gobierno de Panamá, realizó la entrega de diversos insumos y productos de primera necesidad para atender a las familias y comunidades afectadas por las tormentas Eta y Iota, que, a su paso por el istmo a principios del mes de noviembre, ocasionó pérdidas de vidas y la destrucción de viviendas, de carreteras y cultivos agrícolas, dejando a cientos de personas y familias afectadas.

 

También puedes leer: Exnovio de 'La Tepesita' la denunció por violencia doméstica en el MP 

Entre los productos y enseres de primera necesidad entregado por las Naciones Unidas en Panamá se encuentran: frazadas térmicas, tiendas de campaña, jabones de mano y de baño, envases de leche, agua embotellada, pañales desechables para niños y niñas, toallas sanitarias, alcohol, mascarillas, desinfectantes, entre otros productos de primera necesidad.

La Coordinadora Residente, Cristian Munduate, en compañía de Representantes de agencias, fondos y programas de la ONU en Panamá entregó formalmente la donación a la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo de Sanmartín que agradeció la ayuda humanitaria, que permitirá cubrir las necesidades básicas de las familias que fueron desplazadas de sus hogares por los fenómenos ambientales.

Para la ministra Castillo, la ONU es un aliado estratégico del gobierno nacional que contribuye al desarrollo social del país, sobre todo en los estados de emergencia como lo ocurrido con las recientes tormentas tropicales.

En la actividad participaron el Canciller de la República, Alejandro Ferrer y la Viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.

 

También puedes leer:  Presentan programa de Capacitación para emprendedores de Industrias Creativas 

 

Las agencias, fondos y programas que contribuyeron con la ayuda humanitaria son ACNUR, FAO, ONU Mujeres, OIM, PNUD, UNICEF y UNOPS.  El acto de entrega fue acompañado por Linda Maguire, Representante del PNUD; Adoniram Sanches, Coordinador Subregional y Representante de FAO y Renee Cuijpers, Representante Regional Adjunta de ACNUR.  

Los insumos entregados serán distribuidos por el Gobierno Nacional entre las familias que se han visto mayormente afectadas tras los deslaves y desbordamiento de los ríos tanto en la provincia de Chiriquí, Bocas del Toro, Comarca Ngäbe Buglé y Darién.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal