el-pais -

Supervisan avances de obras en Colón; el hospital, el estadio y el centro cultural siguen en la lucha contra el tiempo

Se espera que a finales de este año sea terminado el Centro de Bellas Artes e Industrias Creativas.

DIÓMEDES SÁNCHEZ / COLÓN

Una supervisión en los avances de trabajos de obras de interés social en la provincia de Colón, desarrolló la Secretaría de la Presidencia de la República.

La inspección fue hecha en las construcciones del nuevo Hospital Dr. Manuel Amador Guerrero en el área de Coco Solo, estadio Roberto Mariano Bula y el Centro Cultural en el antiguo Colegio Abel Bravo de la ciudad atlántica.

Benjamín Colamarco, de la Secretaría de Seguimiento de la Presidencia de la República, en la visita a la obra del estadio Roberto Mariano Bula manifestó que esta obra mantiene un avance físico del 38%; no obstante, se prevé que para el verano próximo este coliseo debe tener un avance de recepción de la obra.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Mientras en la inspección a la obra del nuevo hospital para Colón señaló que los trabajos muestran un avance de un 52%.

El informe suministrado a Colamarco indica que el contrato de estudio, diseño, construcción, equipamiento y financiamiento del Hospital Manuel Amador Guerrero fue otorgado al Consorcio de Instalaciones Médicas de Panamá, integrado por Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. (Proinfra), Ingeniería R.E.C., S.A. y la empresa Transeq, S.A.

La inversión del proyecto es de 256 millones 362 mil 33 dólares con 32 centésimos. El nuevo hospital tendrá 22 edificios que albergarán las áreas administrativas, consulta externa, sala de urgencia, laboratorios, 9 quirófanos y 500 camas, entre otras áreas de atención de salud, que beneficiarán a más de 260 mil habitantes de la provincia.

Finalmente, la comitiva se trasladó a la construcción del Centro de Bellas Artes e Industrias Creativas en la ciudad de Colón, en la que se muestra un avance de 70%.

Se espera que a finales de este año sea terminado y a principios del primer trimestre del 2024 el mismo sea equipado y amueblado, informó Caterhine Diez, gerente de este proyecto.

El auditorio que se construye en las antiguas instalaciones del Gimnasio Claudia Lowe y que servirá para múltiples funciones, tendrá una capacidad para 300 personas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026