el-pais -

Taiwán dona 50 respiradores a Panamá con apoyo de EEUU para enfermos de COVID

Los ventiladores serán distribuidos en la red de hospitales públicos con el objetivo de ayudar en el tratamiento de pacientes con COVID-19.

EFE

 

Taiwan donó a Panamá este miércoles 50 respiradores de fabricación estadounidense para pacientes con COVID-19 hospitalizados, informó la Embajada estadounidense en el país centroamericano, uno de los más afectados de la región por la pandemia.

"Taiwán ha demostrado ser un líder mundial con su respuesta a la pandemia del COVID-19. Ha demostrado la fuerza de los valores democráticos que compartimos, al dar una respuesta basada en la transparencia, la integridad y la compasión", dijo el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, durante la ceremonia de entrega en el Ministerio de Salud.

Los ventiladores serán distribuidos en la red de hospitales públicos con el objetivo de ayudar en el tratamiento de pacientes con COVID-19 en Panamá, resalta el comunicado.

Taiwán concretó la donación de los ventiladores, realizada a través de la Fundación Manuel Cohen Mazán, con el apoyo del Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos, como parte de las acciones conjuntas entre ambos países para contrarrestar el COVID-19 a nivel global.

Leer también: Panamá supera los 94.000 casos de coronavirus y llega a 2.030 defunciones

 

Más casos confirmados 

Según el comunicado oficial, la entrega de estos 50 ventiladores se suma a los 50 ventiladores donados a Panamá durante la visita a país del asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Robert O'Brien, el pasado 17 de agosto. 

Durante su visita, O'Brien ofreció a Panamá 4,4 millones de dólares en asistencia para el combate a la COVID-19 y anunció el reforzamiento de la cooperación económica.

Panamá, con 93.552 casos y a 2.018 defunciones, es el país con más casos confirmados de la COVID-19 de Centroamérica, no así de muertes, un sitial que ocupa Guatemala.

Desde hace casi seis meses permanece bajo estrictas medidas de movilidad para contener la propagación del virus, pero el Gobierno ya anunció un plan de desescalada que abre gradualmente la golpeada economía, que según las previsiones caerá un 9 %, y desconfinará a la población totalmente el próximo 12 de octubre. 

Leer también: Panameñas denuncian falta de medidas con perspectiva de género ante pandemia
Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá