el-pais -

Taiwán dona 50 respiradores a Panamá con apoyo de EEUU para enfermos de COVID

Los ventiladores serán distribuidos en la red de hospitales públicos con el objetivo de ayudar en el tratamiento de pacientes con COVID-19.

EFE

 

Taiwan donó a Panamá este miércoles 50 respiradores de fabricación estadounidense para pacientes con COVID-19 hospitalizados, informó la Embajada estadounidense en el país centroamericano, uno de los más afectados de la región por la pandemia.

"Taiwán ha demostrado ser un líder mundial con su respuesta a la pandemia del COVID-19. Ha demostrado la fuerza de los valores democráticos que compartimos, al dar una respuesta basada en la transparencia, la integridad y la compasión", dijo el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, durante la ceremonia de entrega en el Ministerio de Salud.

Los ventiladores serán distribuidos en la red de hospitales públicos con el objetivo de ayudar en el tratamiento de pacientes con COVID-19 en Panamá, resalta el comunicado.

Taiwán concretó la donación de los ventiladores, realizada a través de la Fundación Manuel Cohen Mazán, con el apoyo del Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos, como parte de las acciones conjuntas entre ambos países para contrarrestar el COVID-19 a nivel global.

Leer también: Panamá supera los 94.000 casos de coronavirus y llega a 2.030 defunciones

 

Más casos confirmados 

Según el comunicado oficial, la entrega de estos 50 ventiladores se suma a los 50 ventiladores donados a Panamá durante la visita a país del asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Robert O'Brien, el pasado 17 de agosto. 

Durante su visita, O'Brien ofreció a Panamá 4,4 millones de dólares en asistencia para el combate a la COVID-19 y anunció el reforzamiento de la cooperación económica.

Panamá, con 93.552 casos y a 2.018 defunciones, es el país con más casos confirmados de la COVID-19 de Centroamérica, no así de muertes, un sitial que ocupa Guatemala.

Desde hace casi seis meses permanece bajo estrictas medidas de movilidad para contener la propagación del virus, pero el Gobierno ya anunció un plan de desescalada que abre gradualmente la golpeada economía, que según las previsiones caerá un 9 %, y desconfinará a la población totalmente el próximo 12 de octubre. 

Leer también: Panameñas denuncian falta de medidas con perspectiva de género ante pandemia
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa