el-pais -

Todavía no se logra un Panamá con 0% de trabajo infantil; se hicieron más de mil inspecciones en 2023

Autoridades advierten que para el 2024, los recorridos de prevención continuarán de manera estricta.

Didier Hernán Gil Gil

Más de 7,500 inspecciones y acciones contra el trabajo infantil a nivel nacional ha realizado el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) durante la administración de la ministra Doris Zapata Acevedo, cuya meta principal es convertir a Panamá en un país libre de trabajo infantil para el año 2025. 

Como parte de estas acciones, recientemente, el equipo de inspectores y trabajadores sociales recorrieron diversos comercios ubicados en Parque Lefebre, verificando que no hubiese menores en situación de trabajo infantil y sensibilizando contra este flagelo social.

Carlos Landero, director Nacional de Inspección del Mitradel, hizo un llamado de atención a la ciudadanía, para que, durante los meses de vacaciones escolares, sean vigilantes de la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, dejándolos disfrutar de esparcimientos y actividades propias a su edad y no dejar que sean expuestos a trabajos riesgosos.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

  Solo durante el 2023, se llevaron a cabo cerca de 1,500 inspecciones de trabajo en empresas en todo el país, en donde se sancionó a algunas por incumplimiento de los derechos de los menores.

Para el 2024, los recorridos de prevención continuarán de manera estricta, incluyendo áreas agrícolas con el apoyo y asistencia de la SENNIAF y de las unidades de la Policía de Niñez y Adolescencia.

En el caso de negocios familiares, se les explicó que de tener entre ellos algún menor de 14 a 17 años, deben hacer la solicitud del permiso de trabajo para adolescentes ante la Dirección contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador del Mitradel, la cual es la encargada de otorgar estos permisos únicamente para trabajos de atención al cliente, menos para aquellas tareas que impliquen riesgos como el manejo de dinero y que sea en horarios especiales como lo determinan las normas.

El Gobierno de Panamá está comprometido con el cumplimiento de los convenios internacionales 138 y 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y de las normas nacionales como la Ley No.285 que establece el sistema de garantías y protección de la niñez y adolescencia en el país.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rihanna anuncia con estilo que RZA y Riot Rose tendrán un nuevo 'hermanito'

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

Fama Arcángel asegura que Dímelo Flow volvió a encender su chispa musical

Fama ¡Retratos oficiales y tradición! Reino Unido celebra dos años de reinado de Carlos y Camila

Mundo Los símbolos del poder papal de Francisco han sido destruidos

El País Cinco aprehendidos en Operación Falaz por delitos financieros a través de Phishing

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio