el-pais -

Trabajadores del SITIESPA denuncian irregularidades en el proyecto de ley 491

Alegan que la propuesta contradice la política del Mitradel que les ha reconocido personería jurídica a sindicatos en la administración pública.

Redacción 'día a día'

 

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de Panamá (SITIESPA), denunció diversas irregularidades en proyecto de ley 491. ¿Por qué? Ellos tienen sus argumentos.

Ante la posible creación del nuevo Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), cuyo proyecto de Ley 491 está en primer debate en la Subcomisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional, el SITIESPA da a conocer su desaprobación por situaciones que van en perjuicio de los trabajadores de la actual Dirección de Hidrometeorología de ETESA.

 

 

Lea también: En Panamá ya se han aplicado más de 200 mil dosis de vacunas COVID-19

 

 

La organización emitió un comunicado donde plantean sus puntos de vistas. En el documento indican que se ha excluido a los trabajadores que quieren ser trasladados al IMHPA de las consultas en temas primordiales y en los que se verán afectados al perder estabilidad laboral, por estar expuestos a cambios políticos, el irrespeto a la convención colectiva vigente y la prohibición de participar en sindicatos.

Señalan que este cambio no pedido por ningún trabajador de Hidrometeorología de ETESA, en la práctica es un retroceso en su desarrollo profesional, laboral y humano; puesto que no se les reconoce su convención colectiva ni su sindicato y dejarán de percibir los beneficios que les brinda la colección colectiva… Según la organización, esto se traduce en una reducción real de los ingresos o remuneración de todos los trabajadores, cita el comunicado.

 

 

Entérate: Encuentran cuerpo calcinado, no se descarta sea un policía desaparecido

 

 

SITIESPA tilda de inaceptables las condiciones que propone el proyecto de ley 491 y denuncia que la representación asignada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en los debates ante la Subcomisión Legislativa, deja en indefensión a los trabajadores.

Por su parte Ramiro Guerra, abogado y asesor legal de esta organización de trabajadores, expresó que “desde el primer momento que se sugirió la creación del Instituto, el Sindicato y los trabajadores de ETESA, lo vieron como algo positivo, pero el Ministerio de Ambiente, que elaboró el proyecto, no tomó en cuenta algunos puntos relacionados con la parte laboral y que soslayan la participación de los trabajadores y su sindicato, excluyen a los trabajadores del  ámbito del  Código de Trabajo, la convención colectiva y el derecho a la existencia del  sindicato, lo que riñe con las recomendaciones y procedimientos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), que permite a los empleados y trabajadores públicos organizarse en sindicatos y negociar convenciones colectivas”.

 

 

Chequea esto: Encuentran pescador sin vida en playa Monagre

 

 

Para Guerra, lo anterior contradice la política del Mitradel que, en los últimos años, les ha reconocido personería jurídica a sindicatos en la administración pública.

Finalmente, el SITIESPA hace un llamado al diálogo a los Ministerios de Ambiente y Trabajo y Desarrollo Laboral, así como a los diputados de la subcomisión, que permita realizar las modificaciones al proyecto de ley 491, que garanticen la aplicación de los Convenios 87 y 98 de la OIT y el Código de Trabajo, como las herramientas legales a regular las relaciones laborales en el Instituto de Meteorología que está por crearse.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá