el-pais -

Transportistas del sector turismo unen esfuerzos en contra del Decreto N° 47

Los transportistas manifiestan su descontento por la extensión del plazo que se ha otorgado para que las plataformas tecnológicas cobren en efectivo.

Jean Carlos Díaz
 Los transportistas del sector turismo unen fuerzas junto a otros gremios para tomar acciones ante la extensión del cobro en efectivo a las empresas que se dedican a prestar el servicio de transporte público, mediante las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Según voceros de la Unión Nacional de Conductores de la Industria Turística de Panamá (Uncit), están manteniendo conversaciones con otros sectores que también se están viendo afectados como los guías de turistas, que están teniendo restas en la atención que le deben dar a los visitantes extranjeros. Los gremios están uniéndose por un objetivo en común Adicional se les ha sumado la Asociación de Micro Tours Operadores que se sienten afectados con algunas reglamentaciones que se han adoptado para que ellos puedan entrar al Aeropuerto Internacional de Tocumen. Víctor Ramos, secretario general de la Uncit, manifestó que todas esas acciones junto a la extensión por seis meses del cobro en efectivo de Uber no son nada más que decisiones que se toman con la intención de estrangular a los transportistas de turismo para que se vayan alejando de dicha actividad. Leer también: Piden contratar un celador en República de Polonia, no quieren hurtos ni robos Se sienten afectados por la situación actual En este sentido, señalan que la industria del sector turismo está conformada por cerca de cinco mil transportistas, pero ante la situación que se vive entre 550 a 600 conductores que han abandonado el ejercicio de transporte a los turistas. Mediante el Decreto Ejecutivo N° 47 de 27 de abril de 2018 modificó el Decreto Ejecutivo N° 331 de 31 de octubre de 2017 que reglamenta el servicio de transporte de lujo a través de las TIC para extender el plazo del cobro en efectivo hasta el 31 de octubre de 2018. Leer también: Sin fecha establecida para la compra de 70 buses, empresas no llenan requisitos Con esta opción, según voceros de Uber, se están beneficiando cerca de 100 mil usuarios que utilizan el servicio y hacen el pago en efectivo.
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos