el-pais -

Transportistas en Chiriquí no apoyan el paro del lunes

CANATRA Chiriquí, tampoco apoyará el movimiento a paro lo que queda claro que los usuarios tendrán el servicio para todas las rutas en la provincia.

José Vásquez

Los transportistas del sector colectivo en la provincia de Chiriquí anunciaron este sábado que no apoyarán el llamado a paro que realizarán algunas organizaciones del transporte a nivel nacional el lunes 8 de noviembre. 

 

Eleuterio Tello Araúz, presidente del Consejo del Transporte del Interior (COTRADIN), anunció que no apoyarán el llamado a paro porque las peticiones que se están realizando carecen de un objetivo de los transportistas. 

 

“Las propuestas que se están realizando no llenan las necesidades que tenemos los transportistas; además no tiene una agenda, nada más que un tema de combustible, no se presentan las peticiones reales al Estado sobre el sector transporte, por lo cual no nos vamos a sumar a este llamado a paro”, afirmó el presidente de COTRADIN en Chiriquí. 

Leer también: Le piden contenido 'hot' a 'La Cucha': 'Mejor abre tu Onlyfans'

 

El dirigente señala que COTRADIN Chiriquí aglutina el 99% de las organizaciones del transporte colectivo lo que indica que este lunes se brindará el servicio en esta provincia de manera regular. 

 

Agregó que CANATRA Chiriquí, tampoco apoyará el movimiento a paro lo que queda claro que los usuarios tendrán el servicio para todas las rutas en la provincia. 

 

Afirmó el dirigente que hay temas que vienen preocupando a los transportistas y es necesario sentarse a conversar con las autoridades para buscar las alternativas que permita solucionar esos problemas. 

 

Señaló que uno de los temas que están pendiente es la entrega de los contratos de concesión de rutas el cual tiene un atraso de 20 años y esta puede ser parte de la solución a los problemas del transporte. 

 

Señaló que, si se logran los contratos de concesión, el tema cambiaría, porque el diálogo sería entre los empresarios del transporte y el Estado lo cual permitiría soluciones a las necesidades actuales. 

 

Eleuterio Tello Araúz, señaló que los problemas que viene afectando a los transportistas son muy profundos y no se trata solo del combustible. 

Leer también: Quedaron preocupados por la chica de 'El Tachi'
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal