el-pais -

Transportistas santeños apoyarán paro nacional

Reunidos en la terminal de transporte  de Las Tablas,   los transportistas santeños anunciaron su decisión de apoyar la medida nacional, en reclamo de los múltiples problemas que enfrenta el sistema de transporte.

Redacción web

Transportistas de la provincia de Los Santos, tanto del sector colectivo como selectivo, anunciaron que miembros de unas 90 rutas agremiadas al Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), se unirán al paro de transporte convocado para el próximo 13 de diciembre.

 

También puedes leer: Acodeco monitorea costo de la canasta navideña en el área Metropolitana

 

Reunidos en la terminal de transporte  de Las Tablas,   los transportistas santeños anunciaron su decisión de apoyar la medida nacional, en reclamo de los múltiples problemas que enfrenta el sistema de transporte.

Los dueños y conductores de buses y taxis indicaron que es necesario que se atienda las inquietudes que enfrentan, entre ellas la falta de contratos de concesiones, revisión de tarifas, entre otros.

Elpidio Delgado, presidente de Cotradin capítulo de Los Santos, reconoció que la paralización afectará a los usuarios en uno de los meses de mayor movilización en todo el país, por lo que esperan poder tener una respuesta por parte de las autoridades antes de la fecha.

“No soportamos esta carga más, a diario vemos a los transportistas con sus unidades deteriorándose y sin esperanza de poder renovarlas. Pagamos altos intereses y tenemos que poner en garantía nuestras propiedades, cuando el estado tiene las herramientas para solucionar esto a través de los contratos de concesión”, indicó el dirigente.

Señalaron que esperan poder reunirse con el presidente de la República, Laurentino Cortizo antes del próximo lunes 13, sobre todo para evitar afectaciones a los usuarios, ya que tanto buses de rutas internas, como aquellas que viajan a otras provincias, además de los taxis, se sumarán a la medida.

 

También puedes leer: ¡Pegatinas y objetos de plástico! Chanel enfrenta duras críticas por el contenido de su costoso calendario de Adviento

 

 “Nuestras disculpas, porque esto no es lo que queremos, pero al final también peleamos por la población porque queremos que haya un transporte digno y con tarifas adecuadas “, indicó Delgado.

Usuarios del transporte consultados sobre esta decisión indicaron que esperan que se dé un acercamiento entre las partes para evitar afectaciones, ya que se trata de fechas con gran movimiento comercial, debido a las fiestas de fin de año.

“Estamos iniciando una recuperación económica pero si hay paro de transporte cómo va a llegar la gente a los establecimientos”, indicó Gina Ortíz, propietaria de un puesto de venta de legumbres.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país