el-pais -

Transportistas varados en Paso Canoas siguen molestos, no quieren cuentos

Dirigentes de transportistas panameños estuvieron a la espera de autoridades y transportistas de Costa Rica; sin embargo los mismo no llegaron.

Mayra Madrid

Transportistas de carga  que se mantienen varados en la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica ya empiezan a perder la calma y piden a los manifestantes se les permita pasar ya que la perdidas aumentan a más de 30 millones de dólares en estos seis días de cierre.

En horas del mediodía de este miércoles se había programado una reunión binacional de transportistas de carga; sin embargo la misma fue suspendendida.

 

También puedes leer:  Capturan a presuntos implicados en muerte de Pedro Andrade 

 

Dirigentes de transportistas panameños estuvieron a la espera de autoridades y transportistas de Costa Rica; sin embargo los mismo no llegaron, ellos buscan que los manifestantes o despejen las vías o les permita pasar poco a poco el transporte de carga.

Se conoció que se trata de unos 400 transportistas de carga de dos países los que permanecen varados en la frontera de Paso Canoas, tratando de continuar su viaje en ambas direcciones.

Por su parte la situación en el sector de Paso Canoas se mantiene, el cierre de la frontera continúa,  los manifestantes aseguran que no van a despejar la vía hasta que el presidente de la República de Costa Rica Carlos Alvarado Quesada emita un documento y lo firme donde desista de la absurda idea de aceptar un préstamo del Fondo Monetario Internacional o se siente a conversar.

 

También puedes leer: Llega la ayuda para las familias afectadas por ventolina en La Nícora 

 

Edgar Gutiérrez dirigente de los manifestantes, señaló que el presidente ha dicho que no va a negociar con la gente que está en la calle, pero lamentablemente esa decisión es absurda ya que es el pueblo que está en la calle es con quien debe sentarse a negociar porque es quien se ve afectado.

Por su parte Unidades de las Fuerzas especiales del Batallón Occidental se mantienen apostados a los a lo largo del cordón fronterizo para garantizarle la seguridad a los panameños de registrarse algún tipo de incidente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.