el-pais -

Trasladan a 109 migrantes deportados de EE.UU. desde un hotel de Panamá hasta el Darién

De los casi 300 migrantes deportados desde la semana pasada en tres vuelos procedentes de EE.UU. a Panamá, tras un acuerdo entre ambas naciones, al menos 13 ya han regresado vía aérea a sus países.

Redacción/EFE.

Un grupo de 109 migrantes, de los 299 deportados por Estados Unidos que se encontraban en un céntrico hotel de Panamá, fueron trasladados anoche a un albergue en la provincia del Darién, donde se ubica la selva homónima que hace de frontera natural con Colombia, tras no aceptar por el momento retornar de manera voluntaria a sus países de origen.

Del resto de los casi 300 migrantes deportados desde la semana pasada en tres vuelos procedentes de EE.UU. a Panamá, tras un acuerdo entre ambas naciones, al menos 13 ya han regresado vía aérea a sus países y otros 177 permanecen a la espera en el hotel de la capital panameña después de haber aceptado el retorno voluntario, informó este miércoles a EFE una fuente conocedora del proceso.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá anunció posteriormente en un comunicado de «la evasión de una ciudadana extranjera de nacionalidad china», la cual «presuntamente recibió colaboración externa de individuos que se encontraban merodeando alrededor del hotel», por lo que ahora permanecerían 176 migrantes en el inmueble, que se encontraba vigilado por fuerzas de seguridad panameñas.

El martes, EFE estuvo a las afueras de ese hotel donde se alojan los migrantes, donde algunos escribieron mensajes en las ventanas como «ayuda» o «no estamos seguros en nuestros países».

«Puente» de deportaciones masivas

El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, explicó el martes que esos casi 300 migrantes deportados estaban bajo la «custodia» o «protección» temporal del Gobierno panameño en el hotel Decapolis, cerca de la avenida marítima de Ciudad de Panamá.

Y anotó que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) gestionan la «repatriación».

La OIM puntualizó que su labor se limita a trabajar “con los funcionarios locales para ayudar a los afectados, apoyando los retornos voluntarios de quienes los solicitan e identificando alternativas seguras para otros”, por lo que brindan «apoyo humanitario, facilitando los retornos cuando sea seguro hacerlo”.

Ábrego había adelantado que unos 171 migrantes de esos 299 «aceptaron regresar en forma voluntaria».

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas