el-pais -

A tres días de debate, reportan avances en mesa técnica por las reformas electorales

El pasado lunes arrancaron estas sesiones y ya se ven los resultados. La ciudadanía sigue de cerca este tema, pues no quieren cuentos con este tema.

Redacción día a día

La mesa técnica que revisa las modificaciones al proyecto de reformas electorales, conformada por miembros de la Asamblea Nacional (AN) y del Tribunal Electoral (TE), sostuvo el tercer encuentro, ayer.

En esta nueva sesión se desarrolla el análisis del financiamiento político y el fuero penal electoral. El diputado y presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, mencionó que aún falta debatir temas inherentes a la paridad.

Esta mesa técnica fue instalada el pasado lunes 20 de septiembre, luego de que los magistrados del TE comunicaron su decisión de declinar seguir participando a la discusión por las modificaciones al proyecto de reformas electorales.

Los resultados de la mesa técnica deberán ser enviados a la Comisión de Gobierno, para posteriormente reactivar el primer debate del proyecto.

Durante el primer y segundo día de reunión, se lograron algunos consensos:

- Se elimina la palabra "gratuidad" en el artículo 22 de propaganda política.

- Se avaló la intervención del Tribunal Electoral en los procesos o convocatorias internas de los partidos.

- Permanece la publicación de encuestas hasta el jueves antes de las elecciones generales.

- Se elimina la propuesta de los diputados que establecía una veda de 20 días. Lo magistrados advirtieron que había de por medio un fallo de inconstitucionalidad.

- Se establece la validación de firmas biométricas para los partidos políticos y candidatos por la libre postulación.

- Se establece que la Fiscalía General Electoral tenga facultad para intervenir en los procedimientos administrativos que en su momento van a llevar a cabo los juzgados electorales administrativos.

Recordemos que el primer bloque del proyecto de Ley 544 de reformas electorales fue aprobado en la Comisión de Gobierno el 2 de septiembre, y el segundo bloque el 7 de septiembre, y entre ambos bloques fueron introducidas unas 75 modificaciones.

También se estableció que la Fiscalía General Electoral tenga facultad para intervenir en los procedimientos administrativos que en su momento van a llevar a cabo los juzgados electorales administrativos.

 

544

El primer bloque del proyecto de Ley 544 de reformas electorales fue aprobado en la Comisión de Gobierno el 2 de septiembre, y el segundo bloque el 7 de septiembre, y entre ambos bloques fueron introducidas unas 75 modificaciones. Se eliminó una propuesta aprobada en la Comisión de Gobierno que restablecía la expresión de participación de funcionarios de elección popular en la inauguración de obras estatales. Además se decidió mantener la propuesta del TE de que las encuestas se puedan divulgar hasta el jueves previo a las elecciones.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos