el-pais -

Ucranianos piden a Panamá se sume a sanciones internacionales contra Rusia

En un manifiesto entregado a la prensa, los ucranianos en Panamá pidieron al "pueblo panameño" y al presidente Cortizo "que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá, hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país".

EFE

Varias decenas de ucranianos se manifestaron este miércoles en Panamá para repudiar la invasión rusa y pidieron al Estado panameño que se sume a las sanciones internacionales contra Rusia, como cerrar el paso a sus buques comerciales o de guerra y a sus capitales.

Portando banderas de Ucrania y pancartas que decían "Putin quita tus manos de UCRANIA" o "Go home Putin", los ucranianos se congregaron en un parque de la capital, donde también agradecieron a Panamá por condenar la acción militar rusa y respaldar la soberanía de Ucrania.

La ucraniana Iryna Zhuravlova, quien aseguró a Efe que tiene un hijo luchando en el frente por su país, afirmó que solicitan al Gobierno de Laurentino Cortizo que se sume "a las sanciones internacionales contra capitales o barcos rusos".

Leer también: El Dortmund rompe vínculo con excanciller Schröder por relaciones con Putin

En un manifiesto entregado a la prensa, los ucranianos en Panamá pidieron al "pueblo panameño" y al presidente Cortizo "que considere la posibilidad de cerrar el paso a buques comerciales y militares rusos por el Canal de Panamá, hasta que pare la guerra y regresen todas las tropas invasoras a su país".

La intención no es poner a Panamá "en una situación desfavorable para su economía o el libre tránsito", sino que se repliquen las acciones tomadas por Turquía, al suspender el pase de buques rusos por el estrecho de Dardanelos y Bósforo, indicaron los manifestantes en su escrito.

Por su parte, Lilia Cherniak, una ucraniana que protestaba en la capital panameña, exigió "no a la guerra" y recalcó la estabilidad democrática vigente desde 1991, cuando Ucrania se independizó.

El Canal de Panamá mantiene un tratado de neutralidad desde 1977, que permite "tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, que éste permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad".

Panamá condenó ante la ONU "el uso de la fuerza y la violación de la soberanía de y la integridad territorial de Ucrania por parte de la Federación Rusa", y abogó por el diálogo y la negociacióm para la solución duradera de los conflictos.

Rusia lanzó el pasado 24 de febrero una operación militar contra Ucrania y este miércoles el Ejército ruso avanzaba con intensos ataques en el sur del país, donde tomó el control de Jersón, y donde prácticamente bloquea ya Mariúpol, así como en el este, donde asegura haberse apoderado en buena medida de la costa del mar de Azov.

Todo ello un día antes de nuevas negociaciones con Kiev.

La invasión de Ucrania ha tenido sin embargo su coste para Rusia, no solo por las sanciones occidentales sin precedentes, sino también por las bajas que sufre en sus filas.

Leer también: No lo pasarán por alto, Minsa cita a quienes no cumplieron con las medidas de bioseguridad en playas de Colón 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico