el-pais -

UE mantiene a Panamá y otros 10 países en su lista de paraísos fiscales

En esta ocasión, la UE ha sacado de la misma a Costa Rica y Curaçao puesto que han cumplido su compromiso de modificar un régimen tributario perjudicial, explicó el Consejo.

Redacción/EFE.

Los países de la Unión Europea aprobaron este martes 18 de febrero mantener en su lista negra de paraísos fiscales a Panamá, Rusia y otras nueve jurisdicciones tras constatar que siguen sin cooperar en esta materia o no han hecho las reformas a las que se habían comprometido.

La lista, está formada por Samoa Americana, Anguilla, Fiji, Guam, Palau, Panamá, Rusia, Samoa, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu, según informó en un comunicado el Consejo de la UE, la institución en la que están representados los Estados miembros.

“Aunque en esta ronda de actualización ha habido algunos acontecimientos positivos, el Consejo lamenta que estas jurisdicciones no cooperen todavía totalmente en cuestiones fiscales y les invita a mejorar su marco legal para resolver los problemas identificados”, dijo la institución.

La lista, que funciona desde 2017 y se actualiza cada seis meses, incluye aquellas jurisdicciones que incumplen los estándares de la UE en materia de transparencia fiscal, justicia tributaria o implementación de las normas internacionales para evitar la erosión de la base fiscal o el traslado de beneficios, y que además no dan pasos para atajar esos problemas.

Figurar en ella no conlleva sanciones económicas, más allá de la prohibición de que los fondos europeos transiten por entidades radicadas en estas jurisdicciones y de medidas administrativas, como auditorías más frecuentes, aunque los Estados pueden decidir a nivel nacional imponer otro tipo de penalizaciones.

Por otro lado, los ministros de Economía y Finanzas de la UE también han aprobado la actualización de la conocida como “lista gris”, en la que figuran aquellas jurisdicciones que no cumplen totalmente con los estándares de la UE para ser consideradas cooperativas, pero que se han comprometido a hacer cambios para cumplir.

En esta ocasión, la UE ha sacado de la misma a Costa Rica y Curaçao puesto que han cumplido su compromiso de modificar un régimen tributario perjudicial, explicó el Consejo.

Al mismo tiempo, han incluido a Brunei Darusalam tras haberse comprometido a abolir su régimen de exención tributaria a los ingresos de origen extranjero antes de finales de 2026.

Tras los cambios, figuran en esta lista Antigua y Barbuda, que habían entrado en la última actualización tras abandonar la lista negra, así como Turquía, Vietnam, las Islas Vírgenes Británicas, Belice, Seychelles y Eswatini.

“Parece que estamos atascados en un ciclo de proceso sin progreso. Mientras, las grandes compañías y los ultrarricos siguen explotando los paraísos fiscales para evitar pagar su parte”, reaccionó en un comunicado la ONG Oxfam, que reclamó que la UE incluya en la lista negra a cualquier país que permita a las empresas pagar pocos o ningún impuesto o esconder quienes son sus propietarios reales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años