el-pais -

Último adiós a la Reina Congo, Alejandrina Lan, en Escobal, Colón

Las calles internas de la comunidad de Escobal, se llenaron de mujeres y hombres vestidos con la ropa Congo.

Diómedes Sánchez S.

El cementerio de la comunidad de Escobal-centro a orillas del Lago Gatún en el distrito de Colón, fue la última morada de la Reina madre Alejandrina Lan Jaramillo, quien fue despedida el sábado, en horas de la tarde con cantos y bailes congos.

El féretro con el cuerpo de la Reina Congo, reconocida por su trayectoria nacional e internacional, llegó a eso de las 4:00 p.m., a la iglesia católica de la comunidad, donde luego de los actos religiosos, se inició una serie de ritos afro, propios de la cultura Congo, para dar la despedida a esta figura importante y prestante en la cultura panameña.

Las calles internas de la comunidad de Escobal, se llenaron de mujeres y hombres vestidos con la ropa Congo, en esta despedida que estuvo en medio de emociones encontradas, entre la tristeza por la partida de la Reina madre y la emoción por el legado dejado en las nuevas generaciones, con el mensaje de no dejar la tradición, la costumbre, la herencia de los congos al desarrollo cultural del país.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Alejandrina Lan Jaramillo, nació el 3 de marzo de 1930, del matrimonio del Príncipe Congo Benito Lan y la Reina Congo Zoila Jaramillo. Al nacer, recibió el bautismo Congo, y luego el Católico. Fue educada para ser Reina Congo, con la responsabilidad de proteger y mantener su cultura ancestral africana, lo que hizo a lo largo de su vida.

Desde la temprana edad de 14 años, en compañía de su padre, recorrió cada uno de los Palenques existentes en Panamá, reafirmando sus conocimientos sobre la etnia negra nacional.

Alejandrina, llegó en 1947 a Curundú, en esos años le llamaban Hollywood. En esa época eran caserones de madera y lona, y los postes del tendido eléctrico eran los árboles.

En 1957 creó su Palenque en el barrio de Curundú donde, desde entonces a la fecha, se desarrollan ritos y tradiciones afro coloniales, como parte de una permanente actividad cultural de incidencia popular.

A nivel internacional, representó a nuestro país en más de treinta ocasiones entre las cuales se destacan: CARIFESTA (Cuba, 1979), el 1° Festival Folklórico Latinoamericano (Venezuela, 1979), la XVII Feria Internacional de San Sebastián (Chile, 1980), la Feria Internacional de Barquisimeto, en ocasión de la celebración de los 492 años de la fundación de esa ciudad, el XXXIV Festival Folklórico Internacional y el XXXII Desfile de América en Asturias (España, 1982), el Desfile de la Hispanidad (EE.UU, 1982), la XVIII Feria Internacional de San Sebastián (Venezuela, 1983), el Encuentro de Danzas Folklóricas Internacionales (París, 1985) y el XXIV Festival Folklórico de Los Pirineos (Francia, 1987).

Fundó el grupo de Congos "Tradiciones de mi raza" que se presentaban tanto nacional como internacionalmente.

El 12 de noviembre del 2011 se realizó la transición de poderes y la coronación de la nueva reina Congo, su majestad Marcia Rodríguez, de la mano de la reina madre, Alejandrina Lan.

La reina madre estuvo internada más de 20 días en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social debido a problemas de presión arterial.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos