el-pais -

Un 45% de los niños en Panamá reciben una disciplina violenta, según Unicef

De los 4.2 millones de panameños en el país, 1.3 millones son niños y adolescentes, de estos el 7% afrodescendientes y 18% indígenas.

Yanelis Domínguez

Según  el  Panorama 2018  referentes a la niñez  del  Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) un 45% Niños y niñas entre 1 y 14 años reciben disciplina violenta en el país, mientras que hasta este año se dieron 2,594 casos de maltrato;  otras 3,412 fueron víctimas de delitos contra la integridad sexual en 2015.

 

La representante de Unicef en Panamá, Kyungsun Kim, afirmó que es importante anteder todos los casos con prioridad y también prestarle atención a la señales que indican que algo está sucediendo con los niños.

Para el psicólogo Armando de la Rosa, un niño con problemas de conducta, que desobedece de forma habitual a sus progenitores, que grita y se enfada con frecuencia o que, incluso, experimenta brotes de agresividad cuando se le lleva la contraria precisa la ayuda de sus padres y docentes para superar su trastorno de comportamiento, pero el maltrato o agresividad con ellos no es una solución, en cambio, eso empeora su conducta.

Proyecto que cambia vidas

La Fundación Espacio Creativo, en alianza con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), presenta hasta este 23 de agosto la función Sincronía, presentación anual de los jóvenes del programa ENLACES.

Sincronía es fruto de un proceso de reflexión y creación desde las artes, orientado a explorar las preocupaciones, demandas y propuestas de los y las adolescentes, y la visión del país que desean construir. Es una muestra de ese enorme potencial que cada niño, niña y adolescente puede desarrollar y expresar de manera extraordinaria.

Leer también: Meduca suspende clases en Comarca Ngäbe-Buglé y Guna Yala por mal tiempo

En esta muestra artística los jóvenes nos invitan a escuchar sus voces y adentrarnos sin miradas estereotipadas a la profundidad de sus planteamientos, sus demandas, y lo más importante, sus propuestas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel