el-pais -

Un 45% de los niños en Panamá reciben una disciplina violenta, según Unicef

De los 4.2 millones de panameños en el país, 1.3 millones son niños y adolescentes, de estos el 7% afrodescendientes y 18% indígenas.

Yanelis Domínguez

Según  el  Panorama 2018  referentes a la niñez  del  Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) un 45% Niños y niñas entre 1 y 14 años reciben disciplina violenta en el país, mientras que hasta este año se dieron 2,594 casos de maltrato;  otras 3,412 fueron víctimas de delitos contra la integridad sexual en 2015.

 

La representante de Unicef en Panamá, Kyungsun Kim, afirmó que es importante anteder todos los casos con prioridad y también prestarle atención a la señales que indican que algo está sucediendo con los niños.

Para el psicólogo Armando de la Rosa, un niño con problemas de conducta, que desobedece de forma habitual a sus progenitores, que grita y se enfada con frecuencia o que, incluso, experimenta brotes de agresividad cuando se le lleva la contraria precisa la ayuda de sus padres y docentes para superar su trastorno de comportamiento, pero el maltrato o agresividad con ellos no es una solución, en cambio, eso empeora su conducta.

Proyecto que cambia vidas

La Fundación Espacio Creativo, en alianza con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) y con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), presenta hasta este 23 de agosto la función Sincronía, presentación anual de los jóvenes del programa ENLACES.

Sincronía es fruto de un proceso de reflexión y creación desde las artes, orientado a explorar las preocupaciones, demandas y propuestas de los y las adolescentes, y la visión del país que desean construir. Es una muestra de ese enorme potencial que cada niño, niña y adolescente puede desarrollar y expresar de manera extraordinaria.

Leer también: Meduca suspende clases en Comarca Ngäbe-Buglé y Guna Yala por mal tiempo

En esta muestra artística los jóvenes nos invitan a escuchar sus voces y adentrarnos sin miradas estereotipadas a la profundidad de sus planteamientos, sus demandas, y lo más importante, sus propuestas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3