el-pais -

Unas 550 personas con discapacidad lograron un trabajo en los últimos dos años

La normativa establece que las empresas tienen la obligación de contratar en su planilla a un 2% de esta población.

Redacción Día a Día

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo, junto a su equipo de trabajo sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional su vista presupuestaria para la vigencia fiscal 2023, donde resaltó temas prioritarios como la inserción laboral de personas con discapacidad, empleo juvenil y de mujeres y los programas dirigidos a atender esta población, una de las más afectadas por los efectos de la pandemia en la economía nacional.

Sobre el tema de la inserción laboral de las Personas con Discapacidad (PcD), Zapata señaló que esta es una tarea prioritaria que se realiza con un alto grado de compromiso y está dando buenos resultados, al punto  que  de 2020 a 2022 se ha logrado insertar  550 PcD, al mercado laboral por el trabajo de sensibilización a los empleadores y las inspecciones para identificar aquellas empresas cumplen con la ley que establece la obligación de contratar en su planilla a un 2% de esta población, además de determinar  aquellas que no lo están haciendo.

También se refirió a otros programas institucionales que consideró vitales para la reactivación económica del país, como son los relacionados con la promoción del empleo, inserción laboral y empleabilidad que se llevan a cabo a través de la Dirección de Empleo en los que resaltan el Eje de Empleabilidad Comunitaria, Aprender Haciendo y Empleo Solidario, y el Programa de Apoyo a la Inserción Laboral a las Personas con Discapacidad, la Bolsa de Empleo, un proyecto de continuidad que requiere modernizar la base tecnológica de la institución para un mayor beneficio de sus usuarios empleadores y buscadores de empleo. 

Desde el Mitradel hay un compromiso en incentivar la participación en estos programas para poder ayudar a la población especialmente a los jóvenes y mujeres jóvenes, que son sectores vulnerables, a través de su inserción en la empresa privada o a través de emprendimientos por cuenta propia o del cooperativismo, precisó Zapata.

El presupuesto recomendado del Mitradel es por la suma de B/.39,241.630.00 millones, de los cuales B/.20,692,730.00 corresponden a funcionamiento e ingresos corrientes, B/. 13, 362,900.00 a funcionamiento y Seguro Educativo y B/. 5, 185,900.00 a inversiones, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico