el-pais -

'Van a estudiar inglés y regresan sin conocimientos', aducen docentes

Denuncian que a la hora de elegir quiénes serán capacitados, se escogen por "amiguismo o palanca".

Brenda Ducreux

"No todos los que están graduados en inglés saben o lo dominan. La realidad de muchos es que los docentes que viajan al exterior a estudiar esta lengua, bajo el Programa de Panamá Bilingüe, vienen con conocimientos", expresan algunos expertos.

Sin embargo, este no es el único problema que está en el sistema educativo, según los docentes, también denuncian que a la hora de elegir quiénes serán capacitados, se escogen por "amiguismo o palanca".

Ver:Maridos, el talón de Aquiles del clan Kardashian-Jenner

Para Carlos Esteban Díaz Pérez, especialista en Planificación Estratégicas y Tomas de Decisiones Gerenciales en Educación, hace falta que el Ministerio de Educación Meducahaga un seguimiento de los docentes bilingües que viajan y ver en qué han mejorado, y si valió la pena invertir en esa persona.

Queja por viaje

"A veces la gente va por pasear y no a capacitarse como debe ser. No regresan con conocimientos", acotó.

Por su parte, Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación, es lamentable que este programa no haya sido planificado ni organizado. "Esto salió jalado de los cabellos del señor presidente, de mandar más de 10 mil educadores a capacitarse como reto", destacó Montero.

El educador recordó que se ignoraron a los profesores que estaban ya de teacher para priorizar mandando a universitario y los graduados de la Normal de Santiago. "Se comenzaron a nombrar instructores jóvenes con un año de experiencia, que no saben. Todo se hizo al revés".

Defienden el programa

A esto se unió la exviceministra de Educación, Mirna de Crespo, quien dijo que el país sí tiene que encaminar hacia el dominio de inglés porque somos un punto comercial y cultural. "Es un programa importante para el país".

Isabel Cubilla, coordinadora del programa Panamá Bilingüe, salió a defenderlo. Aseguró que todo docente que regresa del curso del país enviado entra en un periodo de observación para medir el aprendizaje y saber qué se debe corregir.

Ver también: Pleque Pleque de la licencia "chimba"
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá genera alta convocatoria en el Consejo de Seguridad de la ONU

Fama Italy Mora deslumbra con sus recientes fotos rumbo hacia Miss Cosmo 2025

Fama ¿Ya escuchaste sus canciones? Liz Grimaldo y Grettel Maríe buscan nominación en los Latin Grammy 2025

El País Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Fama ¡Desactivaron los comentarios! Ángela Aguilar y Christian Nodal reciben desprecio y burlas en video de Tik Tok

El País Alcaldía de La Chorrera solicita a Secretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

El País Aduanas retiene vehículo con 148 bultos de mercancía de origen chino en Colón

El País Recuperan cuerpo de bañista desaparecido en la playa Farallón

El País Inicia operativo para remover vehículos y kioscos abandonados en Colón

El País Minsa ordena retiro de crema dental Colgate Total Clean Mint en Panamá

Deportes El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

El País Colapso de puente colgante en Torega deja cinco mujeres lesionadas

El País Taxi recibe ráfaga de disparos en comunidad de Nuevo México No. 1, Colón

El País Policlínica Presidente Remón suspende temporalmente servicios de laboratorio por limpieza de ductos

El País En las últimas 24 horas se aprehendieron 151 personas a nivel nacional

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.