el-pais -

Varela solicita que se investigue donación dada a fundación en Polonia

Juan Carlos Varela dijo que desde el inicio dio la instrucción para que se donará en producto, pero al final se tomó otra decisión.

Mayra Madrid/Redacción/Web

 

El presidente de la República Juan Carlos Varela, durante su visita a la provincia de Chiriquí,  se refirió a la donación hecha a una fundación en Polonia, donde solicitó que se investigue hasta el final sobre la misma y a quién tenga que investigarse.

Lea también: Cambio Democrático respalda al expresidente Ricardo Martinelli

El mandatario dijo que desde el inicio dio la instrucción para que se donará en producto, pero  al final se tomó otra decisión.

"Mi instrucción fue enviar cierta cantidad de producto específicamente de leche a los campos de refugiados en este país y al final por temas de costo se uso otro camino, allí está la situación que se dio lamentablemente,  no eran fondos de partida discrecional, se trató de fondos sociales que se utilizan para apoyo como un compromiso del gobierno,  en  este momento hay una donación a los campos de refugiados en Siria",  señaló Varela.

Explicó que en todas las donaciones que se han hecho en su gobierno, ha sido en especieagua a Cubaagua a Puerto Rico toldas de campaña entre otras; sin embargo en este caso dijo que la donación fuera de leche específicamente, pero por temas de logísticas se tomó la decisión de hacerlo de otra forma y el resultado no fue positivo.

"Se ha donado decenas de miles de dólares en Panamá y otros lugares, pero cuando se dona en especies y se compra con transparencia es más eficiente, esa fue la instrucción, somos respetuosos con los recursos del estado por lo que pedimos que se investigue a quien sea" expresó el mandatario.

Las declaraciones del mandatario se dieron en medio de la inauguración de un parque solar en la ciudad de David en Chiriquí,  donde estuvo acompañado del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton.

La situación surge tras confirmarse que Varela donó $250 mil de fondos públicos a favor de una fundación en Polonia, cuyo receptor ahora no puede explicar en qué gastó el dinero.

Lea también: Campañas de prevención previo a los Carnavales se toman las calles

La donación fue a favor de Fundación SOS For Life, que preside el sacerdote polaco Tomasz Jegierski, quien hizo la solicitud a Varela en su viaje a Polonia en 2016 para participar en la Jornada Mundial de la Juventud de ese año y tratar de buscar la sede para Panamá en la jornada siguiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas