el-pais -

Viajeros desde Panamá llevan el COVID a Cuba... restringen cantidad de vuelos

Además, a partir del 10 de enero Cuba exigirá a los visitantes un PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes de su llegada a la isla.

EFE

 

Cuba inicia este año con la entrada en vigor de una restricción del número de vuelos que recibe desde seis países del entorno para tratar de controlar el repunte de casos de coronavirus atribuido a la reapertura de los aeropuertos internacionales de la isla a mediados de octubre. 

La isla acumula 12.056 positivos de covid-19 desde marzo, tras sumar en la última jornada 193 nuevos contagios, 87 de ellos importados, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

A partir de hoy se reducen al mínimo las operaciones aéreas con Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Haití y Bahamas, los países desde los que han llegado más viajeros portadores del virus.

Además, a partir del 10 de enero Cuba exigirá a los visitantes un PCR negativo realizado como máximo 72 horas antes de su llegada a la isla.

El número de casos comenzó a incrementarse a partir de mediados de octubre, al reabrir los aeropuertos cubanos tras ocho meses de cierre (La Habana lo hizo un mes después), aunque los contagios se aceleraron en diciembre con el aumento del tránsito relacionado con las fiestas de fin de año.

Leer  también: Piden controlar uso de piscinas en Chitré

 

Infome de casos

En este momento en los hospitales de la isla se encuentran ingresadas 3.069 personas: 1.551 casos activos (diez en estado crítico y 14 graves), 576 sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

La Habana, el territorio más poblado del país caribeño, se mantiene con el mayor número de casos confirmados, con 56 detectados ayer, 24 de ellos importados, y seguido por Guantánamo (24) y Santiago de Cuba (24).El número total de fallecidos se mantiene en 146, al no haberse registrado muertes por covid en la última jornada.

Cuba, con 11,2 millones de habitantes, terminó 2020 con una tasa de incidencia de 9,92 casos autóctonos confirmados por cada 100.000 habitantes.

Desde la detección de los primeros casos a mediados de marzo pasado, en la isla se han realizado casi 1,5 millones de pruebas PCR (14.094 en las últimas 24 horas).

El 77 % de los positivos detectados hasta la fecha fueron casos de trasmisión local y el 22,6 %, importados.

La gran mayoría de Cuba se encuentra desde el pasado 12 de octubre en una etapa de "nueva normalidad" que permite la activación total de servicios y actividades económicas.

La Habana, la provincia capital aún está en la fase 3 -previa a esa etapa- junto a varias provincias que retrocedieron en la desescalada debido a los rebrotes, vinculados en su mayoría al arribo de viajeros contagiados en otros países. 

Leer también: Faltan médicos para hospital campaña de Panamá Oeste
Etiquetas
Más Noticias

El País Eligen las 15 comisiones permanentes de trabajo en la Asamblea Nacional

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Incautan más de 1,800 paquetes de droga en buque atracado en Bahía Las Minas, Colón

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá