el-pais -

Violencia doméstica sigue ganando terreno en Panamá

Panamá Oeste presentó las tasas más altas de violencia doméstica en los años 2016 y 2017.

Yanelis Domínguez

Según la Organización de la Salud (OPS), la violencia contra las mujeres es un problema de salud pública y afecta el desarrollo económico y social de las naciones. En el Informe “Estimaciones mundiales y regionales de la violencia contra la mujer “del 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que 36% de las mujeres de América han sufrido violencia de pareja (física o sexual) o violencia sexual perpetrada por otras personas. Los datos estadísticos indican que América Latina, esta entre las más violentas del mundo (Banco Mundial, 1997.). 

Leer también: Los espacios públicos para usar bicicletas siguen creando discordia en Panamá

En Panamá la realidad es parecida a sus países vecinos, ya que la etnicidad indígena y afrodescendiente, la escolaridad e ingreso mensual bajo, y el estado conjugal separada/divorciada son determinantes sociales asociadas a la violencia contra la mujer en Panamá.

Mientras que en el año 2015 y 2016, Darién fue la provincia que presentó las tasas específicas de femicidio más altas, y en el año 2017 fue la provincia de Veraguas.

Los datos salen a relucir en la última encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Ciudadana (ENVIP) y la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Panamá (ENASSER) , así como datos del Ministerio Público.

Más cifras de violencia 

Según la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Panamá (ENASSER) 2014 -2015, a nivel nacional el 6,7 % de la mujeres encuestadas de 15 a 49 años reportaron haber padecido violencia física desde los 15 años.

De este grupo el 7.4 % eran casadas y en los últimos 12 meses anteriores a la encuesta 4.6 % reportaron este hecho de los cuales, la mayoría (8.7 %), eran mujeres divorciadas, separadas o viudas.

Mientras que las estadísticas del MP indican que durante este mismo periodo (hasta agosto) han recibido 12 mil 774 denuncias de violencia doméstica. En la Región Metropolitana van 3 mil 56, de las cuales mil 806 son mujeres y 696 víctimas son varones.

Para el sociólogo Joan Ramos, que muchos de los que son víctima de violencia son  las pareja que viven juntos, por la situación económica, por los aspectos sentimentales o por los hijos.

El especialista aseguró que es una cadena que no acaba sino se le da la educación a los niños que vienen creciendo, así se puede romper la línea delgada que hay entre la muerte y la violencia doméstica.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo