el-pais -

Voluntad política, clave para atender drama de desaparecidos en Mesoamérica

El proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirma que en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe se han documentado más de 5.853 muertes y desapariciones de personas migrantes entre 2014 y 2021.

EFE

Defensores de derechos humanos de Mesoamérica y funcionarios de la ONU pidieron este martes una mayor "voluntad política" a los Estados para evitar las desapariciones de migrantes en movilidad, esclarecer las cifras de este fenómeno y mejorar mecanismos de seguimiento para no caer en la "impunidad". 

"La primera dificultad" para enfrentar la situación de los migrantes en movilidad desaparecidos "es un tema de deseo político", dijo a Efe el Defensor del Pueblo de Panamá y presidente del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH), Eduardo Leblanc.

Leblanc participó este martes en el foro "Las desapariciones de personas migrantes en América Central y México a la luz de las recomendaciones realizadas por los mecanismos de protección de Derechos Humanos", organizado en la capital panameña por el CCPDH, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Defensoría del Pueblo de Panamá, además de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH).

Al encuentro acudieron Defensores del Pueblo de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, República Dominicana, así como expertos de la región, incluyendo México.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica y cada año llegan a este país miles de migrates procedentes de todo el mundo en su viaje hacia Norteamérica, en un flujo que no ha parado de crecer y que en el 2021 registró la cifra récord de más de 133.000 personas en movilidad.

Desde 2015 el Estado panameño lleva a los migrantes a estaciones situadas en sus frontera con Colombia, por donde entran tras atravesar la peligrosa selva del Darién, y Costa Rica, por donde salen rumbo al norte, donde toma sus datos biométricos y les da atención médica y alimentación.

"Requerimos voluntad y que nos compartan información (...) para nosotros voltearnos a nuestros pares de Costa Rica, El Salvador y darles esa información para dar seguimiento a esas comunidades más vulnerables y que puedan saber que llegar sanas y salvas", detalló Leblanc.

Leer también: Wingo retorna operaciones en el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico

LAS CIFRAS, LA GRAN INCÓGNITA DE LOS DESAPARICIONES "No hay un mecanismo todavía que permita tener las cifras precisas" sobre migrantes desaparecidos, "declaró a Efe el Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos para América Central y el Caribe, Alberto Brunori.

Ahora se conocen "bastante bien los flujos que hay en el tapón del Darién, pero después a lo largo del recorrido se van perdiendo las cifras", agregó.

El proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirma que en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe se han documentado más de 5.853 muertes y desapariciones de personas migrantes entre 2014 y 2021.

Los reportes de desapariciones, según los expertos consultados por Efe, son dados por los propios migrantes o la policía fronteriza.

"Los familiares nunca saben el destino, qué pasó, y de ahí la necesidad que se cree comisiones de búsqueda que ayuden a identificar", señaló Brunori.

Se necesita "una unión, no solo de la Defensoría, sino también de los gobiernos, de los sistemas de migración, un sistema integrado de fronteras", sostuvo Leblanc.

NICARAGUA, UN VACÍO DE INFORMACIÓN A juicio de Leblanc, a lo largo del recorrido migratorio por Centroamérica hay al menos cuatro puntos de alto peligro, entre ellos el Tapón de Darién, y el desierto entre México y EE.UU.

"Pero también está la parte de Guatemala y México, una frontera peligrosa por un tema de maras, narcotráfico, hay otro tipo de violencia", apuntó.

Y en Nicaragua hay "un vacío de información" debido a "la ausencia de autoridades de Derechos Humanos", y por una "falta de actividad o ayuda por parte del Gobierno", concluyó.

Leer también: 'El Tachi' estrena 'Ta llamando', una plena que apunta al extranjero
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua