el-pais -

Vuelo con ayuda humanitaria internacional sale desde Panamá rumbo a Ecuador

En Panamá está el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga material de la ONU y de la Cruz Roja Internacional.

EFE

 

Un vuelo humanitario con 2 toneladas de insumos médicos y tiendas de campaña salió este viernes de un centro logístico regional en Panamá con destino a Ecuador, considerado uno de los países latinoamericanos con más prioridad para recibir la asistencia debido al impacto allí de la pandemia de COVID-19.

Hasta este viernes Ecuador registraba 7.161 casos positivos de COVID-19, un 44 % por ciento más que la víspera debido a un aumento considerable en el número de test aplicados, y 297 fallecidos por la enfermedad, al tiempo que hay otras 311 muertes que se sospecha pudieran estar vinculadas al nuevo coronavirus.

El avión llegó en la noche de este viernes para una parada al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico procedente de México, con 123 ciudadanos ecuatorianos que se habían quedado varados en territorio mexicano en medio de la crisis por la pandemia internacional.

"Esta noche estamos aprovechando este vuelo humanitario para mandar más insumos médicos, consumibles y tiendas de campaña a la Cruz Roja Ecuatoriana, para su esfuerzo y colaboración con el Gobierno en la atención del COVID-19. Se van aproximadamente 2 toneladas", dijo el coordinador regional de Logística de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Mauricio Bustamente.

Leer también: Línea de cruceros se une a lucha contra el coronavirus por medio de alimentos

SEGUNDO VUELO HUMANITARIO A ECUADOREl embajador de Ecuador, Galo Enriquez, dijo a EFE que este vuelo es el segundo que sale hacia su país desde el centro logístico regional situado en Panamá, que es gestionado por el Gobierno panameño junto con la ONU y la Cruz Roja Internacional.

El primer vuelo humanitario hacia el país suramericano llevó también insumos médicos, especialmente mascarillas y guantes, de acuerdo con los datos oficiales disponibles.

Ecuador está ahora "requiriendo mascarillas", que son "de uso obligatorio en toda la ciudadanía, necesitamos también respiradores, y estaríamos necesitando pruebas" de detección de COVID-19, dijo Enriquez, que resaltó que "la mejor vacuna contra este virus es quedarse en casa".

 

ECUADOR AGRADECE LA SOLIDARIDADEnriquez expresó su agradecimiento a la Organización Mundial de la Salud y a la Organización Panamericana de la Salud por haber gestionado los permisos para este segundo envío de ayuda humanitaria a Ecuador, así como también al Gobierno del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, "que ha sido parte para que esta contribución sea efectiva".

Estos "actos de solidaridad" ayudarán a Ecuador "a vencer en la batalla contra el COVID-19" que libra el Ejecutivo liderado por Lenin Moreno, afirmó el embajador.

Admitió que la situación en Ecuador a causa de la pandemia "es delicada" pero aseguró que "el Gobierno se encuentra constantemente trabajando para dar soluciones efectivas", en medio de lo cual se enfrenta además "a una campaña de desinformación" promovida por sectores políticos de oposición vinculados al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Leer también: En Panamá ya han fallecido 74 personas por COVID-19... hay 2.974 contagiadas

PANAMÁ, UN HUB LOGÍSTICO Y HUMANITARIOEn Panamá está el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga material de la ONU y de la Cruz Roja Internacional y que en esta crisis del COVID-19 ha distribuido ya unas 16 toneladas de ayuda en América Latina y el Caribe, dijo el miércoles a EFE su director, Luis Sierra.

Bustamente recordó hoy que la Cruz Roja Internacional opera en 35 países de la región, y aseguró que está "aprovechando cualquier oportunidad que haya de vuelos humanitarios y cargueros entre Panamá y cualquiera de los destinos" para enviar ayuda.

"En este momento estamos usando este (vuelo) para enviar a Ecuador, pero tenemos envíos para todos los países de la región. Hay mucha demanda en muchos países: Ecuador, Venezuela, Colombia, Guatemala, pero sabemos que el virus tiene diferentes etapas en diferentes países, entonces esperamos que las situaciones vayan variando", añadió. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa