el-pais -

Vuelo con ayuda humanitaria internacional sale desde Panamá rumbo a Ecuador

En Panamá está el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga material de la ONU y de la Cruz Roja Internacional.

EFE

 

Un vuelo humanitario con 2 toneladas de insumos médicos y tiendas de campaña salió este viernes de un centro logístico regional en Panamá con destino a Ecuador, considerado uno de los países latinoamericanos con más prioridad para recibir la asistencia debido al impacto allí de la pandemia de COVID-19.

Hasta este viernes Ecuador registraba 7.161 casos positivos de COVID-19, un 44 % por ciento más que la víspera debido a un aumento considerable en el número de test aplicados, y 297 fallecidos por la enfermedad, al tiempo que hay otras 311 muertes que se sospecha pudieran estar vinculadas al nuevo coronavirus.

El avión llegó en la noche de este viernes para una parada al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico procedente de México, con 123 ciudadanos ecuatorianos que se habían quedado varados en territorio mexicano en medio de la crisis por la pandemia internacional.

"Esta noche estamos aprovechando este vuelo humanitario para mandar más insumos médicos, consumibles y tiendas de campaña a la Cruz Roja Ecuatoriana, para su esfuerzo y colaboración con el Gobierno en la atención del COVID-19. Se van aproximadamente 2 toneladas", dijo el coordinador regional de Logística de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Mauricio Bustamente.

Leer también: Línea de cruceros se une a lucha contra el coronavirus por medio de alimentos

SEGUNDO VUELO HUMANITARIO A ECUADOREl embajador de Ecuador, Galo Enriquez, dijo a EFE que este vuelo es el segundo que sale hacia su país desde el centro logístico regional situado en Panamá, que es gestionado por el Gobierno panameño junto con la ONU y la Cruz Roja Internacional.

El primer vuelo humanitario hacia el país suramericano llevó también insumos médicos, especialmente mascarillas y guantes, de acuerdo con los datos oficiales disponibles.

Ecuador está ahora "requiriendo mascarillas", que son "de uso obligatorio en toda la ciudadanía, necesitamos también respiradores, y estaríamos necesitando pruebas" de detección de COVID-19, dijo Enriquez, que resaltó que "la mejor vacuna contra este virus es quedarse en casa".

 

ECUADOR AGRADECE LA SOLIDARIDADEnriquez expresó su agradecimiento a la Organización Mundial de la Salud y a la Organización Panamericana de la Salud por haber gestionado los permisos para este segundo envío de ayuda humanitaria a Ecuador, así como también al Gobierno del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, "que ha sido parte para que esta contribución sea efectiva".

Estos "actos de solidaridad" ayudarán a Ecuador "a vencer en la batalla contra el COVID-19" que libra el Ejecutivo liderado por Lenin Moreno, afirmó el embajador.

Admitió que la situación en Ecuador a causa de la pandemia "es delicada" pero aseguró que "el Gobierno se encuentra constantemente trabajando para dar soluciones efectivas", en medio de lo cual se enfrenta además "a una campaña de desinformación" promovida por sectores políticos de oposición vinculados al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Leer también: En Panamá ya han fallecido 74 personas por COVID-19... hay 2.974 contagiadas

PANAMÁ, UN HUB LOGÍSTICO Y HUMANITARIOEn Panamá está el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga material de la ONU y de la Cruz Roja Internacional y que en esta crisis del COVID-19 ha distribuido ya unas 16 toneladas de ayuda en América Latina y el Caribe, dijo el miércoles a EFE su director, Luis Sierra.

Bustamente recordó hoy que la Cruz Roja Internacional opera en 35 países de la región, y aseguró que está "aprovechando cualquier oportunidad que haya de vuelos humanitarios y cargueros entre Panamá y cualquiera de los destinos" para enviar ayuda.

"En este momento estamos usando este (vuelo) para enviar a Ecuador, pero tenemos envíos para todos los países de la región. Hay mucha demanda en muchos países: Ecuador, Venezuela, Colombia, Guatemala, pero sabemos que el virus tiene diferentes etapas en diferentes países, entonces esperamos que las situaciones vayan variando", añadió. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas