el-pais -

Vuelo con ayuda humanitaria internacional sale desde Panamá rumbo a Ecuador

En Panamá está el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga material de la ONU y de la Cruz Roja Internacional.

EFE

 

Un vuelo humanitario con 2 toneladas de insumos médicos y tiendas de campaña salió este viernes de un centro logístico regional en Panamá con destino a Ecuador, considerado uno de los países latinoamericanos con más prioridad para recibir la asistencia debido al impacto allí de la pandemia de COVID-19.

Hasta este viernes Ecuador registraba 7.161 casos positivos de COVID-19, un 44 % por ciento más que la víspera debido a un aumento considerable en el número de test aplicados, y 297 fallecidos por la enfermedad, al tiempo que hay otras 311 muertes que se sospecha pudieran estar vinculadas al nuevo coronavirus.

El avión llegó en la noche de este viernes para una parada al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico procedente de México, con 123 ciudadanos ecuatorianos que se habían quedado varados en territorio mexicano en medio de la crisis por la pandemia internacional.

"Esta noche estamos aprovechando este vuelo humanitario para mandar más insumos médicos, consumibles y tiendas de campaña a la Cruz Roja Ecuatoriana, para su esfuerzo y colaboración con el Gobierno en la atención del COVID-19. Se van aproximadamente 2 toneladas", dijo el coordinador regional de Logística de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Mauricio Bustamente.

Leer también: Línea de cruceros se une a lucha contra el coronavirus por medio de alimentos

SEGUNDO VUELO HUMANITARIO A ECUADOREl embajador de Ecuador, Galo Enriquez, dijo a EFE que este vuelo es el segundo que sale hacia su país desde el centro logístico regional situado en Panamá, que es gestionado por el Gobierno panameño junto con la ONU y la Cruz Roja Internacional.

El primer vuelo humanitario hacia el país suramericano llevó también insumos médicos, especialmente mascarillas y guantes, de acuerdo con los datos oficiales disponibles.

Ecuador está ahora "requiriendo mascarillas", que son "de uso obligatorio en toda la ciudadanía, necesitamos también respiradores, y estaríamos necesitando pruebas" de detección de COVID-19, dijo Enriquez, que resaltó que "la mejor vacuna contra este virus es quedarse en casa".

 

ECUADOR AGRADECE LA SOLIDARIDADEnriquez expresó su agradecimiento a la Organización Mundial de la Salud y a la Organización Panamericana de la Salud por haber gestionado los permisos para este segundo envío de ayuda humanitaria a Ecuador, así como también al Gobierno del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, "que ha sido parte para que esta contribución sea efectiva".

Estos "actos de solidaridad" ayudarán a Ecuador "a vencer en la batalla contra el COVID-19" que libra el Ejecutivo liderado por Lenin Moreno, afirmó el embajador.

Admitió que la situación en Ecuador a causa de la pandemia "es delicada" pero aseguró que "el Gobierno se encuentra constantemente trabajando para dar soluciones efectivas", en medio de lo cual se enfrenta además "a una campaña de desinformación" promovida por sectores políticos de oposición vinculados al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Leer también: En Panamá ya han fallecido 74 personas por COVID-19... hay 2.974 contagiadas

PANAMÁ, UN HUB LOGÍSTICO Y HUMANITARIOEn Panamá está el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, que alberga material de la ONU y de la Cruz Roja Internacional y que en esta crisis del COVID-19 ha distribuido ya unas 16 toneladas de ayuda en América Latina y el Caribe, dijo el miércoles a EFE su director, Luis Sierra.

Bustamente recordó hoy que la Cruz Roja Internacional opera en 35 países de la región, y aseguró que está "aprovechando cualquier oportunidad que haya de vuelos humanitarios y cargueros entre Panamá y cualquiera de los destinos" para enviar ayuda.

"En este momento estamos usando este (vuelo) para enviar a Ecuador, pero tenemos envíos para todos los países de la región. Hay mucha demanda en muchos países: Ecuador, Venezuela, Colombia, Guatemala, pero sabemos que el virus tiene diferentes etapas en diferentes países, entonces esperamos que las situaciones vayan variando", añadió. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'