el-pais -

Ya no hay contaminación en el río Parita

B. Ducreux/ Thays Domínguez

El agua del río Parita es apta para el consumo humano. Esta fue la conclusión a la que llegaron las autoridades tras recibir los resultados de los análisis realizados a las muestras de agua enviadas a laboratorios en la ciudad capital.

Luego de cinco días de prohibición del consumo del agua que sale de los grifos y de múltiples análisis, las autoridades anunciaron que no se encontraron rastros de hidrocarburos, químicos, agroquímicos o pesticidas en el agua del río.

Juan Felipe De La Iglesia, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales Idaan, explicó que el lunes se tuvieron los resultados por parte del Ministerio de Salud y toda el agua que se está produciendo actualmente en la planta entra en los rangos normales para ser apta para el consumo.

Agregó que luego se hicieron nuevos exámenes especializados para descartar presencia de hidrocarburos y fertilizantes y el resultado es que el agua de este río no presenta contaminación de químicos.

Y es que la alerta se dio el pasado 3 de noviembre, tras detectarse una sustancia blanquecina en la toma de agua de la potabilizadora del sector.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Herrera, Raúl Rivera, hizo el llamado a la población de forma responsable a que con toda seguridad utilice el agua procedente de esta planta.

Sin embargo, aseguró que los análisis no pudieron determinar qué sustancia provocó la coloración inusual del río.

"Estos análisis buscan sustancias nocivas para la salud y no hubo presencia de ninguna sustancia de este tipo", apuntó el gobernador de la provincia, quien añadió que tampoco durante el tiempo que duró la contingencia hubo afectaciones a la flora o fauna del río, o a personas por el consumo del agua.

La teoría que manejan las autoridades es que esta sustancia podría ser de origen vegetal, como algún tipo de hojas o residuos de árboles, aseguró

Emilio Sempris, ministro de Ambiente, dijo que cuando se ordenó la alerta para evitar el uso para beber o cocinar, no descartaron que la mancha pudiera tener causas naturales o por químicos.

Por esto, consideró tras los resultados que la mancha observada en el agua está relacionada con la caída de un árbol de guabo, muy común de la zona.

Durante el tiempo que duró la alerta, el Gobierno repartió más de 70 mil litros de agua casa por casa y apostó carros cisterna.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé