el-pais -

ZLC anuncia modificaciones en el modelo de negocio de comercio electrónico

Durante el conversatorio, también participaron Yenia Díaz, directora de operaciones comerciales de la ZLC, el subdirector general de correos y telégrafos de Panamá – COTEL, Rogelio Puertas.

Redacción web

La administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) sostuvo un conversatorio con las empresas usuarias de la zona franca que cuentan con clave de comercio electrónico, para informar sobre las próximas modificaciones a la Resolución JD N°006 – 2018 de 17 de octubre de 2018, que crea y regula la actividad de comercio electrónico en la ZLC.

Giovanni Ferrari, gerente de la ZLC, informó a los usuarios su interés en recibir retroalimentación sobre la experiencia de las empresas en la implementación de este modelo de negocio que inició en el año 2020, así como también recibir retroalimentación sobre las oportunidades de mejora en el ecosistema de negocio de comercio electrónico. 

También puedes leer: Trump se enfrenta a 91 delitos, 4 casos penales y a una campaña de cara a las elecciones de 2024

 

Para Ferrari,  el Comercio Electrónico de la Zona Libre tiene un gran potencial de crecimiento para las ventas transfronterizas de empresa a empresa (B2B) y compartió su visión de que sea un modelo de negocio cuya cadena de suministro sea rentable para empresas, consumidores y todo el país.

 

 

También puedes leer: Reportan 34 muertes por influenza en Panamá

En el encuentro los usuarios de la zona franca enumeraron sus recomendaciones, entre ellas: realizar sinergias con otros actores de la cadena de suministro del comercio electrónico, que incluya un componente de capacitación sobre las características del ecosistema del comercio electrónico de Zona Libre de Colón y así promover un mejor conocimiento sobre el mismo entre los actores del sector público como privado.

Por su parte, Yenia Díaz, directora de operaciones comerciales, manifestó que entre los cambios que se contemplan en la modificación de la resolución tomando en cuenta que para obtener una clave de Comercio Electrónico se requiere tener clave de Empresa Usuaria.

Actualmente, son 28 empresas usuarias que cuentan con una clave de Comercio Electrónico, las cuales registran transacciones por más de B/. 250 mil mensuales, en promedio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York